|
Acreditación
/ 2004
Facultad
de Ciencias Agrarias y Forestales
Código |
Denominación |
Director |
A134 |
Producción sustentable de productos de la granja |
ALBO, Graciela |
A135 |
Síntesis de bajo impacto ambiental de compuestos
orgánicos de uso agronómico: pesticidas ecocompatibles |
AUTINO, Juan Carlos |
A136 |
Heterogeneidad estructural y funcional de pastizales
naturales de la pampa deprimida bonaerense en
relación a la frecuencia del pastoreo y a la
comunidad vegetal utilizada |
ANSIN, Oscar |
A137 |
Patrón diario de pastoreo de bovinos para carne,
determinado por el estado interno del animal
y la variación diaria de la composición química
de la pastura |
ANSIN, Oscar |
A138 |
Selección asistida por marcadores moleculares, selección
tradicional y aplicación de modernas técnicas
de biología molecular en cereales para identificar
y caracterizar genes que otorgan tolerancia
a áfidos, a fusariosis y a hormonas inducidas por estrés |
CASTRO, Ana María |
A139 |
Caracterización histofoliar de la flora leñosa medicinal de la Argentina.
I. Árboles y arbustos de la Provincia Paranaense. |
ARAMBARRI, Ana María |
A140 |
Aspectos bioecológicos de los carbones (Ustilaginales)
que afectan a Bromus
spp y Anarathus
spp. |
ASTIZ GASSO, Marta Mónica |
A141 |
Ordenamiento territorial en Cuencas hidrográficas.
Su aplicación a la degradación ambiental por
erosión hídrica superficial |
DENEGRI, Gerardo Andrés |
A142 |
Patógenos fúngicos del trigo y su posibilidad de
biocontrol con microorganismos
antagonistas en el marco de una agricultura
sustentable |
PERELLO, Analia |
A143 |
Estudios biodemográficos y aplicados sobre áfidos
presentes en cultivos hortícolas
y biocontrol de coleópteros perjudiciales en granos almacenados |
VASICEK, Araceli |
A144 |
Mejoramiento en cereales de invierno: optimización
de técnicas de hibridación. Resistencia a enfermedades
y calidad de grano |
SIMON, María Rosa |
A145 |
Ecología y manejo de plantaciones de Eucalyptus
grandis en la mesopotamia
argentina |
FRANGI, Jorge |
A146 |
Estudios tecnológicos en maderas de calidad de potencial
uso en carpintería rural y de obra, cultivadas
en la Provincia de Buenos Aires |
MARLATS, Raúl |
A147 |
Producción de cabras cruza (criolla x Nubian)
para el doble propósito |
LACCHINI, Raúl |
A148 |
Silvicultura de álamos y sauces (Salicáceas) en la pampa húmeda
y la región delta, Argentina |
MARLATS, Raúl |
VOLVER
Facultad
de Arquitectura
Código |
Denominación |
Director |
U066 |
La complejidad en el proceso de aprendizaje de la
arquitectura. Hacia la cosntrucción
del sistema espacial desde los subsistemas tecnológico-constructivos |
BARBACHAN, Carlos |
U067 |
El sistema de parques en la metrópolis moderna.
Una aproximación a la región de La Plata, Berisso y Ensenada |
ROSENFELD, Elías |
U068 |
Arquitectura: intersección de arte, ciencia y tecnología |
GARAVAGLIA, Mario |
U069 |
La arquitectura herramienta de la globalización.
Formas globales. Transformaciones locales. Efectos
en el sistema MERCOSUR |
SCHAPOSNIK, Viviana |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Astronómicas
Código |
Denominación |
Director |
G070 |
Simulación numérica en exploración geofísica |
SANTOS, Juan Enrique |
G071 |
Gravitación, astrofísica y cosmología |
VUCETICH, Héctor |
G072 |
Interacción de vientos estelares con el medio interestelar |
CAPPA, Cristina |
G073 |
Modelos de estrellas peculiares (MEP) |
CIDALE, Lydia Sonia |
G074 |
Una nueva aproximación al estudio integral de cúmulos
abiertos |
VAZQUEZ, Rubén Ángel |
G075 |
Estudio mediante técnicas numéricas y analíticas
de problemas de interés en mecánica celeste |
ORELLANA, Rosa Beatriz |
G076 |
Dinámica de sistemas estelares |
MUZZIO, Juan Carlos |
VOLVER
Facultad
de Bellas Artes
Código |
Denominación |
Director |
B151 |
Innovación en la enseñanza de los lenguajes artísticos. |
CABALLERO, Mónica |
B152 |
Escenotecnia en imágenes. Atlas técnico teatral |
MARTELLI, Hugo |
B153 |
Producción pictórica de alumnos avanzados de la
Facultad de Bellas Artes: el cruce entre las
metodologías propiciadoras de subjetividades
y la influencia contextual local. |
REITANO, María de las Mercedes |
B154 |
Los vitrales en el patrimonio artístico platense |
ROGLIANO, Elena |
B155 |
Múltiples/múltiples: Relaciones entre el arte, la
tecnología y los discursos sociales en la historia
argentina contemporánea |
DE REUDA, M. de los Angeles |
B156 |
Arte y vida en Buenos Aires colonial: San Ignacio |
GONZALEZ, Ricardo |
B157 |
Aportes para una genealogía del lenguaje visual.
Surgimiento, configuración y tensiones en su
etapa de consolidación |
MONETA ALLER, Raúl |
B158 |
Nuevos aportes teóricos sobre especialidades y motricidades
anímicas. Su exploración en prácticas y manifestaciones
artísticas |
VARELA, Rolando César |
B159 |
Los medios audiovisuales en la enseñanza de las
artes. Características y modalidades de utilización
en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad
Nacional de La Plata. |
BABENKO, Julio |
B160 |
Películas de bajo presupuesto. Importancia de la
racionalización de los procesos de producción
de películas de largometraje bajo presupuesto
con distribución y exhibición comercial. |
PIRES MATEUS, Daniel |
B161 |
Cine policial clásico en la Argentina (1935-1956).
Géneros, discursos e imaginario social. |
RUSSO, Eduardo Adrián |
B162 |
La imagen impresa en la prensa escrita en Buenos
Aires: 1821-1898. Circulación y recepción para
la construcción de una cultura visual en el
Río de La Plata. |
FUKELMAN, María Cristina |
B163 |
Lineamientos teóricos para la comprensión de la
práctica teatral. |
SEGURA, Rubén Manuel |
B164 |
Color y semiosis estilística en productos visuales de 1882 a 1950,
en base a material de archivo en Museo Histórico
Dardo Rocha de la ciudad de La Plata. |
MANGANIELLO, María Cristina |
B165 |
Las huellas de la memoria en el espacio urbano |
MUÑOZ COBEÑAS, Leticia |
B166 |
Lo documental en el cine nacional. Filogenia de
una vocación vigente |
MORETTI, Ricardo Ángel |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Económicas
Código |
Denominación |
Director |
E072 |
Desarrollo local y competitividad internacional:
aplicabilidad del modelo de clusters productivos |
ALONSO, Aldo |
E073 |
Análisis e integración de los elementos del discurso
contable en sus enfoques económico-financiero
y social |
FERNANDEZ LORENZO, Liliana |
E074 |
El espíritu emprendedor en la formación de profesionales
en Ciencias Económicas |
GALAN, Liliana |
E075 |
Las políticas públicas agrarias en la región pampeana
(1955-1973). Del ocaso del peronismo a la autodenominada
"Revolución Argentina" |
LAZZARO, Silvia |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Exactas
Código |
Denominación |
Director |
X376 |
Análisis aplicado y física matemática |
SOLOMIN, Jorge Eduardo |
X377 |
Nuevos fármacos anticonvulsivos: drogas tradicionales, péptido miméticos
y recursos naturales. Múltiples rutas para su
obtención |
BRUNO-BLANCH, Luis |
X378 |
Caracterización molecular superficial de catalizadores:
aplicación al desarrollo de tecnología argentina. |
BRIAND, Laura |
X379 |
Ingredientes con actividad funcional y fisiológica
derivados de soja y amaranto |
AÑON, María Cristina |
X380 |
Desarrollo e implementación de procedimientos optomecatránicos
para caracterizar materiales |
GARAVAGLIA, Mario José |
X381 |
Aspectos matemáticos de la Teoría cuántica de campos |
FALOMIR, Horacio |
X382 |
Métodos de la teoría de campos en física nuclear,
subnuclear e interacciones
electrodebiles |
CIVITARESE, Enrique |
X383 |
Efecto de la deficiencia nutricional proteica deficiente
sobre los mecanismos de regulación de enzimas
de procesos bioenergéticos del hígado de ratón. |
CHISARI, Andrea Nancy |
X384 |
Catálisis y química fina |
CASELLA, Mónica Laura |
X385 |
Proteínas de reserva: biosíntesis y aplicaciones
en la industria alimentaria |
PETRUCCELLI, Silvana |
X386 |
Teoría de campos aplicada a sistemas de materia
condensada |
NAON, Carlos María |
X387 |
Modelos teóricos de interés fisicoquímico |
MOLA, Eduardo |
X388 |
Decimiento hipernuclear e interacciones
electrodébiles en
sistemas hadrónicos. |
KRMPOTIC, Francisco |
X389 |
Teoría de grafos |
GUTIERREZ, Marisa |
X390 |
Emulsiones funcionales: nuevas alternativas en el
área alimentaria. |
WAGNER, Jorge |
X391 |
Desarrollo y evaluación de acumuladores de alta
energía |
VISINTIN, Arnaldo |
X392 |
Fisicoquímica de compuestos orgánicos |
VASINI, Enrique Julio |
X393 |
Estudios
endócrinos, neuroendócrinos y moleculares
en reproducción masculina. Parte II |
CALANDRA,
Ricardo |
VOLVER
Facultad
de Humanidades y Ciencias de la Educación
Código |
Denominación |
Director |
H371 |
Acción, identidad e interpretación en algunas corrientes
del pensamiento contemporáneo. |
PRESAS, Mario |
H372 |
Un intento de operacionalizar el concepto de hegemonía: desde la reflexión
teórica hacia los indicadores empíricos |
BALSA, Juan Javier |
H373 |
El exilio y la poética de la pérdida en la épica
y la tragedia griega |
GONZALEZ DE TOBIA, Ana María |
H374 |
Migrantes argentinos en la España mediterránea (1990-2003) |
JOFRE, Ana |
H375 |
Entrada e itinerarios del surrealismo en la literatura
argentina |
GOLOBOFF, Gerardo Mario |
H376 |
Poética y retórica de Aristóteles. Entre la filosofía
y la literatura. |
CHICHI, Graciela Marta |
H377 |
Modelo tecnológico en línea para el desarrollo profesional
docente, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual |
FAINHOLC, Beatriz |
H378 |
Conocimiento simbólico y pensamiento formal desde
una perspectiva leibniziana.
Aspectos históricos y sistemáticos. |
ESQUIZABEL, Oscar Miguel |
H379 |
La representación infantil de las emociones en situaciones
de litigio entre iguales. La perspectiva de
género. |
PALADINO, Celia |
H380 |
Actividad científica e institución académica: modernización
y politización (UBA, 1955-66). |
PREGO, Carlos |
H381 |
El pasado reciente argentino: la construcción de
la memoria y la indagación histórica (1966-2003) |
BEJAR, María Dolores |
H382 |
Escala de inteligencia para adultos de wechsler.
Wais-III. Construcción
de normas para los subtests:
vocabulario, analogías e información para la
ciudad de La Plata. |
ROSSI CASE, Lilia Elba |
H383 |
La enseñanza y el aprendizaje de la psicología:
estudio de la práctica docente en profesores
y principiantes |
COMPAGNUCCI, Elsa |
H384 |
Subjetividad, erotismo y espacio urbano en el marco
de los procesos de secularización de la literatura
latinoamericana de fin de siglo. |
FOFFANI, Enrique Abel |
H385 |
Editores, políticas editoriales e impacto cultural
en Argentina (1880-2000) |
DE DIEGO, José Luis |
H386 |
Libertad, democracia y grupos de vulnerabilidad |
BERTOMEU, María Julia |
H387 |
Escolarización de las elites: el papel de las instituciones
privadas de educación media y polimodal en la formación de los sectores medios-altos en
Argentina. |
TIRAMONTI, Guillermina |
H388 |
Representaciones sociales y significaciones imaginarias
de la infancia y adolescencia en los actores
institucionales del campo, en La Plata (y gran
La Plata) |
DOMENECH, Ernesto |
H389 |
El espacio épico-trágico como frontera de la ética
heroica |
GONZALEZ DE TOBIA, Ana María |
H390 |
Ejercicio de la parentalidad en familias con niños, de La Plata ( y Gran
La Plata) |
DELUCCA, Norma |
H391 |
Construcción de normas argentinas e investigación
de variables socioeconómicas y de género, en
la técnica de Rorschach
sistema comprehensivo. |
LUNAZZI, Helena |
H392 |
La formación pedagógica de profesores en la carrera
de Ciencias de la Educación y en otros profesores
en la Facultad de Humanidades y Ciencias de
la Educación de la Universidad Nacional de La
Plata |
SILBER, Julia Marta |
H393 |
Acción de las bibliotecas de colectividades de Berisso
en la formación de las identidades culturales
y sociales |
PISARELLO, Rosa |
H394 |
Identidades y pertenencias en la poesía de Seamus
Heaney |
MONTEZANTI, Miguel Angel |
H395 |
Archivos de la memoria escritural del cono sur: documentación, integración cultural,
procesos textuales y teoría de la edición. |
GOLDCHLUK, Graciela |
Facultad
de Informática
Código |
Denominación |
Director |
F004 |
Ingeniería de aplicaciones colaborativas
ubicuas |
GORDILLO, Silvia |
VOLVER
Facultad
de Ingeniería
Código |
Denominación |
Director |
I092 |
Catalizadores para nuevos combustibles y energía
en el futuro |
SIRI, Guillermo |
I093 |
Aceros inoxidables: efecto de los tratamientos térmicos
y superficiales sobre la resistencia a la corrosión
de uniones soldadas |
LLORENTE, Carlos Luis |
I094 |
Influencia de elementos aleantes
e impurezas en el comportamiento de aleaciones
secundarias de Al-Si utilizadas para moldeo |
GONZALEZ, Alfredo |
I095 |
Biomateriales. Influencia de los procesos fisicoquímicos, microestructurales
y biológicos sobre la biocompatibilidad |
FERNANDEZ LORENZO, Mónica |
I096 |
Aplicación de los modelos de llamitas y CMC en un
entorno LES |
BRIZUELA, Eduardo |
I097 |
Control y procesamiento de señales. Aplicaciones
en sistemas electrónicos de potencia, generadores
eólicos, arreglos de sensores
y bio-ingeniería |
CHRISTIANSEN, Carlos |
I098 |
Programa de estudios sobre la modernización del
Estado en Argentina |
ANDRIEU, Pedro |
I099 |
Estudio experimental en túnel de viento de capa
límite del comportamiento aerodinámico de las
con perfiles de bajos Reynolds
bajo la acción de una estructura vorticosa
incidente |
BOLDES, Ulfilas |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Jurídicas
Código |
Denominación |
Director |
J063 |
Industria de la marina mercante argentina. Marco
normativo necesario para el crecimiento económico
y el desarrollo social. |
RAVINA, Arturo |
J064 |
La hidrovía Paraguay-Paraná
y su regulación jurídica internacional |
CONSANI, Norberto |
J065 |
Nuevos desarrollos del Derecho Internacional: Objetivo
1: lucha contra la pobreza. |
CONSANI, Norberto |
J066 |
Agrobiocultura. Un nuevo modelo para comprender desde la Economía
y el Derecho. |
TABIERES, Susana |
J067 |
Inteligencia artifical y derecho |
MARTINO, Antonio |
J068 |
Los derechos reales en Latinoamérica (identidad-asimetrías-armonización-unidad) |
ALTERINI, Jorge |
J069 |
La descentralización de impuestos provinciales:
mito o realidad |
GUERRA, Rubén Darío |
J070 |
Unificación del derecho privado en América Latina |
MOJER, Mario |
J071 |
MERCOSUR-ALCA: articulación contradictoria p virtuosa
de las negociaciones internas y externas |
MELLADO, Noemí |
J072 |
Las pymes entre las TICs
y el derecho. Un análisis desde la complejidad. |
OLIVERA, Noemí |
J073 |
Al sur del "Paraíso" |
LAPALMA, María Monserrat |
J074 |
El
fracaso de los levantamientos del Común
y la Cuenca Rioplatense. Los condicionamientos
conducentes a la Revolución social abortada |
RUBISTEIN,
Juan Carlos |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Médicas
Código |
Denominación |
Director |
M103 |
Identificación de inequidades en la atención materno
infantil en el contexto de diferentes espacios
sociales |
ETCHEGOYEN, Graciela |
M104 |
Estudio de la angiogenesis en tumores primarios de distinto origen, como
factor indicador de pronóstico de malignidad |
ERRECALDE, Ana Lía |
M105 |
Terapia génica en el sistema neuroendocrino senil |
RIMOLDI, Omar |
M106 |
Desarrollo de un laboratorio de patología virtual
y una interfase electrónica para la capacitación
en patología |
SPINELLI, Osvaldo |
M107 |
Estudio de los mecanismos reguladores de la biosíntesis
de ácidos grasos no saturados en diversos modelos
experimentales de Diabetes Mellitas |
BRENNER, Rodolfo |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Naturales
Código |
Denominación |
Director |
N413 |
NOA. Arqueología, historia, bioantropología
y ecología |
RAFFINO, Rodolfo |
N414 |
Aspectos petrogenéticos y geocronológicos
del vulcanismo terciario en el arrea de Piedra
Parada, Provincia de Chubut |
ARAGON, Eugenio |
N415 |
Investigaciones arqueológicas y revalorización del
patrimonio de la localidad de La Ciénaga (Catamarca.
Argentina) |
BALESTA, Bárbara |
N416 |
Proyectos de GRAN escala, identidades y memorias
en Mercosur. Análisis
comparativo de represas hidroeléctricas en Argentina,
Brasil, Paraguay y Uruguay |
CATULLO, María Rosa |
N417 |
Evolución de la ictiofauna de Sudamérica austral desde el Jurásico |
CIONE, Alberto Luis |
N418 |
Geología ambiental de la cuenca de los arroyos Las
Garzas-Cañada de Navarro, partidos de Lobos,
Navarro, Mercedes y Suipacha.
Provincia de Buenos Aires. |
DANGAVS, Nauris Vitauts |
N419 |
Geología y metalogénesis de las manifestaciones de hierro y cobre asociadas
a Skarns de la Cordillera
Principal, Sudoeste de Mendoza |
de BARRIO, Raúl Ernesto |
N420 |
Fitoplancton marino de la plataforma del Mar Argentino
y Antártica. Morfología, Taxonomía y ecología |
FERRARIO, Martha Elba |
N421 |
Minerología y génesis de vetas epitermales de oro-plata y manganeso del Distrito Farallón
Negro, Catamarca |
FERNADEZ, Raúl |
N422 |
Estudios dirigidos a la gestión de pesquerías de
ambientes lénticos
pamásicos |
FREYRE, Lauce |
N423 |
Catálogo de las asteraceas del cono sur |
FREIRE, Susana |
N424 |
Protozoos, hirudíneos y crustáceos acuáticos: biología, taxonomía y
relaciones interespecíficas |
LOPRETTO, Estela |
N425 |
Aspectos geoambientales de Tandil |
GIACONI, Luis Mario |
N426 |
El doblamiento de las mesetas patagónicas y la evolución
de los paisajes arqueológicos desde finales
del pleistoceno |
MIOTTI, Laura |
N427 |
Análisis sedimentológico, paleoambiental
y del potencial minero de las sedimentitas
cretácico-Terciarias del Sector extraandino
de las Provincias de río Negro y Chubut |
MATHEOS, Sergio |
N428 |
El crecimiento humano como indicador de calidad
de vida en dos ciudades argentinas: General
Alvear (Mendoza) y La Plata (Buenos Aires) |
OYHENART, Evelia |
N429 |
Investigaciones arqueológicas en la Meseta Central
de Santa Cruz: Pasado humano y comunicación |
PAUNERO, Rafael |
N430 |
Distribución, biología y dinámica de la invasión
de los bivalvos de agua dulce Corbicula
flumines (almeja asiática)
y Limnoperna fortunei
(mejillón dorado), en la Cuenca del Plata |
PENCHASZADEH, Pablo |
N431 |
Origen y evolución cortical del plutonismo andino
y proto-andino en
los Andes del Sur |
RAPELA, Carlos |
N432 |
Análisis de la expresión de mensajeros peptídicos
de insectos y homólogos de vertebrados en Triatoma
infestans (Hemiptera: Reduviidae) |
RONDEROS, Jorge |
N433 |
Desarrollo de estrategias y herramientas de análisis
espacial para la evaluación y manejo ambiental
regional |
SARANDON, Ramiro |
N434 |
El género Blechnum L. (Blechnaceae C. Presl) en el neotrópico |
ROLLERI, Cristina |
N435 |
El orógeno pampeano a
famatiniano de la
Sierra de San Luis y su continuidad austral |
SATO, Ana María |
N436 |
Producción y reproducción aldeana prehispánica al
sur de los valles Calchaquies |
SCATTOLIN, María |
N437 |
Estudio geológico - metalogénico del macizo del Deseado, Provincia de Santa
Cruz |
SCHALAMUK, Isidoro |
N438 |
Entomofauna acuática de la Patagonia: biodiversidad, biogeografía y conservación |
SPINELLI, Gustavo |
N439 |
Morfodinámica y evolución de costas |
SCHNACK, Enrique |
N440 |
Estudio de la biología y biodiversidad de los oomycetes
y chytridiomycetes en distintos ambientes de la Provincia
de Buenos Aires y áreas de interés |
STECIOW, Mónica |
N441 |
Mamíferos y aves del cenozoico tardío del extremo
austral de América del Sur. Bioestratigrafía,
biogeografía histórica y evolución |
TONNI, Eduardo |
N442 |
Los roedores Caviomorpha: historia evolutiva y biogeografía, significado
bioestratigráfico
y paleoambiental |
VUCETICH, María Guiomar |
N443 |
Análisis de caracteres de la morfología interna
y externa de anfibios y reptiles para su utilización
en sistemática filogenética |
WILLIAMS, Jorge |
N444 |
Inventario
de biodiversidad vegetal en Misiones: reserva
de la biosfera Yaboti |
ZULOAGA,
Fernando |
VOLVER
Facultad
de Odontología
Código |
Denominación |
Director |
O055 |
Aplicación del índice ceos en la dentición temporal como indicador de riesgo cariogénico en la dentición permanente. Importancia de un
diagnóstico de predicción oportuno. |
IRIQUIN, Stella Maris |
O056 |
Identificación por PCR del protooncogen
c-myc, del gen p53
y VPH en lesiones bucales. Contribución al diagnóstico
y pronóstico |
MICINQUEVICH, Susana |
O057 |
Estudio de las variaciones de la presión arterial
en exodoncias múltiples
y piezas dentarias retenidas, sobre pacientes
normotensos que concurren
a la F.O.L.P. |
RICCIARDI, Alfredo |
VOLVER
Facultad
de Periodismo
Código |
Denominación |
Director |
P105 |
Pequeñas y medianas empresas (Pymes),
sector público y sociedad civil. Estrategias
de comunicación para el desarrollo local de
la ciudad de La Plata durante el período 2004/2005. |
IÑIGUEZ RIMOLI, Natalia |
P106 |
Usos socio-políticos de las Tecnologías de Comunicación
e Información (Tics)
de la Sociedad de la Información (SI) aplicadas
en los procesos políticos en ámbitos locales.
Estudio de casos en la Región Capital: Municipios
de La Plata, Berisso
y Ensenada. |
SANGUINETTI, Luciano |
P107 |
Estilos de la entrevista periodística contemporánea.
La problemática de la enunciación del género
en la radio y la televisión. |
DEPETRIS, Cielito |
P108 |
Jóvenes y futuro: modos de comunicar un nuevo mundo. |
SAINTOUT, Florencia |
P109 |
Periodistas-Escritores. Estudio de la obra periodística
publicada en medios gráficos de autores señalados
como referentes de la literatura argentina en
el S XIX y el S XX. Análisis descriptivo-explicativo.
Casos de estudios |
BELINCHE, Marcelo |
P110 |
La formación de Formadores en los proyectos de extensión
de la Universidad Nacional de La Plata entre
los años 1983-2003 |
COSCARELLI, María Raquel |
P111 |
Adolescentes y espacios de "Pronunciamiento
de la Palabra". Análisis del impacto de
acciones estratégicas en comunicación/educación
en la construcción de subjetividades. |
FERNANDEZ, María Belén |
P112 |
Construcción de temporalidades y formación de sujetos:
comunicación, ámbitos y prácticas socioculturales. |
DIAZ LARRAÑAGA, Nancy |
P113 |
Análisis sobre la crítica de la televisión: operaciones
y relaciones interdiscursivas
en los metadiscursos
intra y extra-mediales. |
BARREIROS, Raúl Norberto |
P114 |
La enseñanza de la investigación en comunicación |
FERNANDEZ, Nancy |
P115 |
La comunicación en el espacio público: hacia una
redefinición de la relación entre comunicación
y desarrollo |
URANGA DE SIMONE, Washington |
P116 |
Estudios del discurso y comunicación. Aportes teórico-metodológicas
del análisis del discurso al campo académico
de investigación en comunicación |
VALENTINO, Alejandra |
P117 |
Sociedad de la información y desafíos jurídico-comunicacionales:
análisis social de la legislación aplicable
en el fenómeno de la convergencia |
SANGUINETTI, Luciano |
P118 |
Estructuras, funciones y producción de sentido en
la construcción de la comunicación institucional
en la gestión del sistema educativo de la provincia
de Buenos Aires (2000-2002) |
GOMEZ, Reynaldo |
P119 |
Nuevo cine argentino: un espacio de visibilidad |
PORTA, Paula |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Veterinarias
Código |
Denominación |
Director |
V135 |
Aplicaciones de la histoquímica en patología animal |
GIMENO, Eduardo |
V136 |
Puesta a punto de protocolos contraceptivos en caninos
domésticos |
LANDONI, María Fabiana |
V137 |
Monitoreo de agentes causantes en enfermedades de
interés para la industria avícola |
PETRUCCELLI, Miguel Angel |
V138 |
Proyecto integrado de mutagénesis y carcinogénesis ambiental.
Segunda parte |
DULOUT, Fernando |
V139 |
Estudio comparativo de las acciones terapeúticas
de Diclofenac y Condroitin
Sulfato, formulados para administración tópica
en un modelo de artritis aguda en equinos |
LANDONI, María Fabiana |
V140 |
Enfermedades neoplásicas en animales de compañía:
evaluación clínica y anatomopatológica y estudios
inmunohistoquímicos |
IDIART, Julio |
V141 |
Aplicabilidad del diagnóstico por imágenes en la
evaluación cuali-cuantitativa
de parámetros normales cardiológicos,
óticos y de gestación en pequeños animales |
PONS, Eduardo |
V142 |
Nuevas aplicaciones del análisis de imágenes en
anatomía y patología |
POSTIANSKY, Enrique Leo |
V143 |
Influencia del retardo prenatal de crecimiento
y el tratamiento hormonal sobre el crecimiento
alometrico craneano
y la maduración ósea |
OYHENART, Evelia |
V144 |
Comparación del sistema de fibras que contienen
colágeno de tipo I y III en pechuga y muslos
de pollos parrilleros
comerciales y de corrales caseros |
ALONSO, Cristina |
V145 |
Estudio de evaluación de la calidad de la carne
a través del análisis de genes candidatos en
poblaciones bovinas de importancia en argentina |
GIOVAMBATTISTA, Guillermo |
|
|