|
Acreditación
/ 2005
Facultad
de Ciencias Agrarias y Forestales
Denominación |
Director |
Propagación
vegetativas de especies leñosas: análisis
de los procesos y mecanismos que la determinan |
ABEDINI,
Walter |
Diagnóstico
y tratamiento de suelos modificados antrópicamente |
LANFRANCO,
Jorge |
Calidad
agronómica del suelo; indicadores de la
incidencia de prácticas culturales en diferentes
ambientes. |
ARAGON,
Alejandro |
Resiliencia
a la degradación salina y sódica
de suelos regados complementariamente en la región
pampeana |
GENOVA,
Leopoldo |
Control
Biológico de enfermedades del tomate causadas
por Botrytis Cinerea. |
MONACO,
Cecilia |
Biotecnología
aplicada a estudios de diversidad de rizobios
naturalizados y exóticos que nodulan la
soja con el fin de mejorar la fijación
biológica del nitrógeno. |
BALATTI,
Pedro |
Caracterización
de razas de Phaeoisariopsis Griseola agente causal
de la mancha angular del poroto e identificación
de marcadores moleculares asociados a genes de
resistencia a la enfermedad. |
BALATTI,
Pedro |
VOLVER
Facultad
de Arquitectura
Denominación |
Director |
Políticas
territoriales y desarrollo. Su incidencia sobre
el ordenamiento de áreas litorales vulnerables. |
BONO,
Nestor |
Génesis
del Taller-Estudio de Innovación Tecnológica
como estrategia alternativa para la producción
de alojamiento para los "sin casa". |
JAUREGUI,
Uriel |
Tipologías,
tecnologías y modelos participativos para
la vivienda social incluida en la ciudad |
LOMBARDI,
Jorge |
La
obra pública en la Provincia de Buenos
Aires. Gobernación Domingo Mercante (1946-1952) |
LONGONI,
Rene |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Astronómicas
Denominación |
Director |
Sistemas
estelares antiguos: observaciones y contexto cosmológico. |
FORTE,
Juan Carlos |
Observatorios
geomagnéticos, diseño de instrumental
y modelado. |
GIANIBELLI,
Julio Cesar |
Aplicaciones
hidrogeofisicas en ambientes de llanura |
KRUSE,
Eduardo Emilio |
VOLVER
Facultad
de Bellas Artes
Denominación |
Director |
Los
murales de La Plata: identidad cultural en los
espacios públicos |
DI
MARIA, Graciela Alicia |
La
obra trasmediática: utilización
de soportes no tradicionales, el análisis
de las variables, determinación de características
comunes que lo describen y definen. El aporte
para la formación con criterios y destrezas
contemporáneos. |
BECCARIA,
Horacio |
Arte
y diseño como actividad proyectual: un
encuentro con los sectores productivos emergentes. |
GARCIA,
Silvia |
Didáctica
y creatividad en áreas proyectuales y de
comunicación |
BRANDA,
Maria Jorgelina |
Investigación
y puesta en valor del patrimonio filimico del
Departamento de Cinematografía de la Facultad
de Bellas Artes. Período 1957-1976 |
RUSSO,
Eduardo |
Desarrollo
en multimedia del arte bio-generativo y los sistemas
de captación del gesto y la emoción
humana. |
SAITTA,
Carmelo |
Estrategias
acústicas y musicales de integración
formal |
BASSO,
Gustavo |
Arte
Musivo: tradición versus innovación,
un trayecto entre opacidades y transparencias. |
GRASSI,
Maria Celia |
Desarrollo
y representación de los espacios topológico,
proyectivo y euclideano en la niñez y adolescencia
y sus manifestaciones expresivas en el adulto,
en particular los estudianets de Artes Visuales,
como constituyentes potenciales del estilo personal |
MONETA
ALLER, Raul |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Económicas
Denominación |
Director |
Macroeconomía,
crisis y mercado de trabajo en Argentina. Enfoques
heterodoxos. |
NEFFA,
Julio Cesar |
Interacción
entre régimen comercial y régimen
macroeconómico en la inserción internacional
de Argentina. Su impacto sobre la estructura económica
y social. |
CARRERA,
Jorge Eduardo |
Economía
del turismo, análisis de algunas restricciones
al desarrollo del turismo en Argentina. |
VELASCO,
Omar |
La
transición de la moneda metálica
al papel moneda en la Argentina. |
AMARAL,
Samuel Eduardo |
Red
de indicadores para la gestión de las administraciones
públicas y para la evaluación por
el ciudadano. |
VERSINO,
Elsa |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Exactas
Denominación |
Director |
Empleo
de métodos espectroscópicos vibracionales
para la caracterización e identificación
de microorganismos de interés clínico
y tecnológico. Aplicaciones al monitoreo
de bioprocesos |
YANTORNO,
Osvaldo |
Síntesis
y determinaciones estructurales de compuestos
orgánicos de interés biológico |
BRAVO,
Rodolfo |
Síntesis,
conformación y dinámica de polímeros
sintéticos y naturales. |
ALESSANDRINI,
Jose |
Catalizadores
sólidos en reacciones ácidas para
procesos eco-eficientes |
BLANCO,
Mirta |
Polisacáridos
extracelulares de Gluconacetobacter Diazotrophicus |
BOIARDI,
Jose Luis |
Patogénesis
de las alteraciones óseas en la Diabetes
Mellitus: efecto de AGEs y agentes antiresortivos |
CORTIZO,
Ana Maria |
Enzimas
microbianas de interés biotecnológico |
HOURS,
Roque |
Enseñanza
e historia de la física en la Facultad
de Ciencias Exactas de la UNLP |
VON
REICHENBACH, Maria Cecilia |
Desarrollo
de materiales avanzados, nano y microestructurados,
para aplicaciones tecnológicamente sustentables. |
VAZQUEZ,
Patricia |
Nuevos
catalizadores para reacciones de oxidación
en fase líquida usando oxidantes eco-compatibles |
CACERES,
Carmen |
Materiales
cerámicos de base de circonio |
CARACOCHE,
Maria Cristina |
Estudio
por espectrometría de masa de interacciones
espaciales y equilibrios rápidos en moléculas
biológicamente relevantes. |
FURLONG,
Jorge |
Algebra,
lógica y categorías. |
SAGASTUME,
Marta |
Preparación
y caracterización de sistemas con aplicaciones
en micro/nanotecnología: aspectos básicos
y aplicados |
SCHILARDI,
Patricia |
Recuperación
remediación de metales pesados por procesos
biológicos. Influencia de los metales pesados
sobre la fito y bio remediación de hidrocarburos
policíclicos aromáticos. |
DONATI,
Edgardo |
Catalizadores
a base de TiO2 modificado con polioxometalatos
para la eliminación de contaminantes: síntesis,
caracterización y evaluación catalítica. |
PIZZIO,
Luis Rene |
Respuestas
y adaptaciones de frutas y hortalizas a distintos
factores de estrés sufridos o aplicados
durante la poscosecha |
CHAVES,
Alicia |
Efecto
del uso de aditivos sobre las propiedades fisicoquimicas
y funcionales de masas y productos panificados |
FERRERO,
Cristina |
Caracterización
y regulación de canales iónicos
que median el influjo de calcio en el músculo
liso de la arteria umbilical humana. Su rol fisiológico
en los mecanismos que regulan el estado contráctil
de esta arteria. |
MILESI,
Maria Verónica |
Desarrollo
y optimización de métodos seoarativos
para el análisis de compuestos de interés
biológico. |
CASTELLS,
Cecilia |
Adsorción
fisicoquimica sobre sólidos heterogéneos |
VICENTE,
Jose Luis |
Teoría
de campos de sistemas de electrones fuertemente
correlacionados en bajas dimensiones |
CABRA,
Daniel |
Estudio
mecánico-calorimétrico de la isuqemia
y reperfusión miocárdicas y farmacodinamia
de plantas medicinales. |
CONSOLINI,
Alicia |
Síntesis,
caracterización y aplicación de
sistemas oxídicos para el desarrollo de
tecnologías limpias |
GAMBARO,
Luis |
Aspectos
fundamentales, propiedades y aplicaciones de nanoclusters,
superficies e interfases. |
REQUEJO,
Félix |
Extracción
de sustancias húmicas a partir de vermicompost.
Fotodegradación de plaguicidas mediante
el empleo de sustancias húmicas como fotosensibilizadores. |
MARTIRE,
Daniel |
Caracterización,
reactividad y vías de decaimiento de radicales
libres y estados excitados en solución
y en interfaces líquido / nanopartícula.
Implicancias ambientales y biológicas. |
GONZALEZ,
Mónica |
Estudio
y desarrollo de materiales cerámicos de
uso tecnológico. |
SCIAN,
Alberto |
Materiales
cerámicos de zirconia y alumina. Procesamiento,
caracterización y propiedades |
AGLIETTI,
Esteban |
Desarrollo
y aplicación de métodos bioanalíticos
y epidemiológicos en estudios ambientales. |
PORTA,
Atilio |
Propiedades
físicas de sólidos estudiadas mediante
interacciones hiperfinas de impurezas |
PASQUEVICH,
Alberto |
Materiales
nanoestructurados obtenidos por síntesis
mecánica. |
MENDOZA
ZELIS, Luis |
Estudio
del comportamiento colectivo de sistemas de partículas
Interactuantes: aplicaciones a la Física
de Materia Condensada, Fisicoquímica de
Superficies y Física Estadística. |
ALBANO,
Ezequiel Vicente |
VOLVER
Facultad
de Humanidades y Ciencias de la Educación
Denominación |
Director |
Estudio
social regional y desarrollo local de la Región
Rural Periurbana de La Plata. |
RINGUELET,
Roberto |
Subjetividad
y escrituras del yo en la literatura hispanoamericana. |
ZANETTI,
Susana |
Los
medios de comunicación como recursos informativos
en las bibliotecas. |
LAUDANO,
Claudia |
Inundaciones
en la Provincia de Buenos Aires. Factores naturales
y antrópicos desde una teoría social
del riesgo. La cuenca Parano-Platense. Período
1980-2000. |
ANDRADE,
María Isabel |
Curriculum
y prácticas de enseñanza en la educación
en Ciencias Naturales. |
DUMRAUF,
Ana |
Cambios
y persistencias de los procesos de trabajo en
los complejos agroindustriales de la Argentina
a partir de los años ´90. Empleo
y organización del trabajo en la fase poscosecha
y empaque del complejo citrícola entrerriano. |
TADEO,
Nidia |
Transformaciones
socioeconomicas y territoriales en el Gran La
Plata. Estrategias en los sectores industrial,
agrícola y social-comunitario ante el Régimen
de Convertibilidad y su crisis. |
ADRIANI,
Hector |
Identidad:
cuerpo, género y otras tecnologías |
FEMENIAS,
Maria Luisa |
Memoria
histórica y representación del pasado
reciente en la narrativa española contemporánea. |
MACCIUCI,
Raquel |
Educación
para la salud: Formación pedagógica
apropiada a la demanda social de educación
sexual. |
CANDREVA,
Ana |
Poder
y clases sociales en la Antiguedad Tardía
y en el feudalismo. |
ASTARITA,
Carlos |
Marcel
Proust entre la autobiografía, la autoficción
y la novela ficcional. |
MORAN,
Julio Cesar |
Escrituras
del yo, escrituras del Otro, en la Literatura
Francesa. |
BLADURNI,
Elena |
Sociedad
y política en la Argentina Posperonista
(1955-1976): acontecimientos, actores y discursos
de la nueva izquierda. |
TORTTI,
Maria Cristina |
Facultad
de Ingeniería
Denominación |
Director |
Desarrollo
de modelos para reactores de escurrimiento - Aplicación
al proceso de hidrogenación selectiva en
cortes C4. |
BARRETO,
Guillermo |
Propiedades
ópticas de materiales: caracterización
de micropartículas en medios simple y altamente
dispersivos utilizando técnicas de scsttering
óptico y extinción espectral. |
SCHINCA,
Daniel |
Técnicas
ópticas en sistemas de seguridad |
BOLOGNINI,
Néstor |
Estudio
de propiedades de fibras ópticas y de sus
aplicaciones |
DUCHOWICZ,
Ricardo |
Deshidratación
de alimentos de lato contenido acuoso mediante
técnicas combinadas para la obtención
de productos de mayor calidad y valor agregado.
|
MASCHERONI,
Rodolfo |
Simulación
y optimización del procesamiento de alimentos
por pateurización, esterilización
y cocción |
SALVADORI,
Viviana |
Investigación
en receptores GPS |
LORENTE,
Hugo |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Jurídicas
Denominación |
Director |
Acceso
a la justicia. Las estrategias de los pobres frente
a los conflictos en barrios de La Plata y Gran
La Plata. |
SALANUEVA,
Olga Luisa |
El
proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación
en la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.
|
GONZALEZ,
Manuela |
Análisis
estructural y coyuntual de la política
exterior argentina durante la administración
de Kirchner (2003-2007). |
TELLO,
Angel |
Alcances
de la fiscalización estatal de las personas
jurídicas. Irregularidad e ineficacia de
los efectos administrativos y la revisión
posterior de la alzada. |
PEREZ
CASSINI, Analia |
Influencias
del pensamiento eugénico-evolucionista
en la conformación del corpus doctrinario
de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales
en la Argentina moderna. |
MIRANDA,
Marisa Adriana |
Patria
Potestad - interés superior del niño
- principios comunes en las legislaciones latinoamericanas.
|
MOJER,
Mario Antonio |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Médicas
Denominación |
Director |
Bioquímica
y fisiología comparadas de lípidos
y lipoproteínas en invertebrados |
POLLERO,
Ricardo |
Diabetes
mellitus: aspectos básicos y aplicados. |
GAGLIARDINO,
Juan Jose |
Diseminación
de los tumores epiteliales malignos: rol de los
antígenos carbohidratados. |
CROCE,
Maria Virginia |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Naturales
Denominación |
Director |
Patron
del parasitismo de Pseudapanteles dignus sobre
la "polilla del tomate" Tuta absoluta,
en condiciones de campo. Implicancias para el
control biológico |
SANCHEZ,
Norma |
Presencia
espacio-temporal del depredador Neoseiulus californicus
(Acari: Phytoseiidae) y de sus recursos alimentarios
en la vegetación aledaña a cultivos
de frutilla. |
GRECO,
Nancy |
Microfauna
(Protozoa) y mesofauna (Arthropoda) en suelos
de la provincia biogeográfica de La Pampa |
LOPRETTO,
Estela |
Biodiversidad,
biogeografía histórica y conservación
de la biota patagónica: un enfoque transdisciplinario
desde la Biología y las Ciencias de la
Tierra. |
CRISCI,
Jorge |
La
teoría sintética de la evolución:
necesidad de una resíntesis o de una ampliación
teórica. |
DRESSINO,
Vicente |
Desarrollo
de la palinología básica y sus aplicaciones.
Parte III |
MORBELLI,
Marta |
Bases
ecológico-reproductivas para realizar una
extracción sustentable de pichones de Loro
Hablador.Amazona aestiva (Aves: Psittacidae). |
ARAMBURU,
Rosana |
Composición,
procedencia y ambiente tectónico de unidades
silicoclásticas del Precámbico Superior
- Paleozoico Inferior del Terreno Precordillera:
implicancias paleogeográficas en el margen
proto - andino del Gondwana. |
CINGOLANI,
Carlos |
Sedimentología,
cronoestratigrafía y paleoecologia del
Pleistoceno tardío - Holoceno en la cuenca
de los ríos y arroyos del NE de Buenos
Aires, Argentina. |
BLASI,
Adriana |
Mapeo
sociocultural de grupos de inmigrantes y sus descendientes
radicados en la Provincia de Buenos Aires. II
Etapa |
MAFFIA,
Marta |
Biodeterioro
en sistemas industriales y del patrimonio cultural
latinoamericano. Control y prevención |
GUIAMET,
Patricia |
Efectos
del sistema de cultivo de soja transgénica
sobre la comunidad de plagas y sus enemigos naturales.
Propuesta de estrategias para el manejo de plagas. |
LILJESTHROM,
Gerardo |
Hongoa
patógenos de insectos de interés
agrícola y sanitario. Uso potencial en
control biológico. |
LOPEZ
LASTRA, Claudia |
VOLVER
Facultad
de Odontología
Denominación |
Director |
Evaluación
y seguimiento de los egresados de la Facultad
de Odontología de la UNLP entre los años
2001 y 2005. |
MEDINA,
Maria Mercedes |
Alcances
del conocimiento e implementación del documento
de consentimiento informado en las prácticas
clínicas de la Facultad de Odontología
de la UNLP. |
MIGUEL,
Ricardo |
Estudios
sobre la variabilidad dele smalte humano en denticiones
deciduas y permanentes: aspectos biomecánicos
y filogenéticos relacionados. |
DURSO,
Graciela Susana |
Relación
de perdida de piezas dentarias por extracción
y nivel de educación en pacientes jovenes. |
RICCIARDI,
Alfredo |
Estudio
clínico e histológico de los traumatismos
de los tejidos dentales de los ICS-ILS permanentes
ante impactos directos e indirectos |
LAZO,
Sergio Daniel |
VOLVER
Facultad
de Periodismo
Denominación |
Director |
Relaciones
interculturales y construcción de alteridad
con respecto a inmigrantes extranjeros de origen
boliviano y asiático en La Plata. |
ARCHENTI,
Adriana |
La
producción de la noticia televisiva en
los canales de aire. Articulación de los
procesos de gestión, programación
e información. Los casos de los canales
13, 9 y 7. |
MATIASICH,
Ileana Alejandra |
Martel/
Alonso/ Carri/ Caetano. La imaginación
de la realidad en el cine y la TV nacional. Estrategias
narrativas y poéticas audiovisuales. |
VALLINA,
Carlos |
La
construcción de la agenda cultural en los
diarios El Día y Hoy de La Plata, en el
período septiembre-diciembre 2004. |
MENDOZA
PADILLA, Miguel |
Tendencias
transformadoras en procesos de gestión
local: planificación y gestión de
la comunicación en procesos de desarrollo. |
CERASO,
Cecilia |
Medios,
política y poder. La conformación
de los multimedios en la Argentina post cirsis.
Período 2001-2005 |
BELINCHE,
Marcelo |
Un
plan sistemático de acción en las
UUNN: las Universidades Nacionales en la última
dictadura militar 1976-1983. La sistematización
de la información sobre expulsiones y/o
suspensiones de la comunidad universitaria y pedidos
de informes como … |
GONZALEZ,
Gustavo |
Rodolfo
Walsh (1927-1977): paradigma del intelectual compremetido.
Un cruce único en tre la literatura, la
prensa gráfica y la política argentina.
De los cuentos policiales y la investigación
periodística a la militancia política
revolucionaria. |
GUERRERO,
Carlos |
VOLVER
Facultad
de Ciencias Veterinarias
Denominación |
Director |
Enfermedades
emergentes y re-emergentes del cerdo. Estudios
epidemiológicos, clínicos, anatomopatológicos,
etiológicos e inmunoserológicos. |
PERFUMO,
Carlos Juan |
Estudios
de campo y experimentales sobre diagnostico y
control de enfermedades de
rumiantes en su contexto productivo (Parte II)
|
ROMERO,
Jorge Roberto |
Estudios
bioquímicos del estrés oxidativo
en animales domésticos y aves silvestres
con alteraciones metabólicas y otros trastornos
patológicos. |
DULOUT,
Fernando |
Aspectos
parasitológicos, inmunológicos y
moleculares de infecciones de los animales y zoonóticas,
causadas por protozoos. |
VENTURINI,
Lucila Maria |
Bases
farmacocinéticas/farmacodinámicas
para el manejo racional de la Mastitis Subclinica |
MESTORINO,
Nora |
Zoonosis
bacterianas: Brucelosis. Identificación
y selección de antígenos de fase
aguda, aptos para la puesta a punto de ensayos
de polarización fluorescente. |
DI
LORENZO, Cecilia |
Regeneración
ósea guiada (ROG) de defectos óseos
experimentales en ratas utilizando plasma rico
en factores de crecimiento (PRGF) |
DURANTE,
Eduardo |
Puente
cardiopulmonar con hipotermia profunda y estasis
circulatorio en ovinos |
DURANTE,
Eduardo |
VOLVER
Escuela
Superior de Trabajo Social
Denominación |
Director |
Seguridad
/ Inseguridad y violencia en la Provincia de Buenos
Aires. Un estudio de las representaciones sociales
y de las políticas de seguridad. |
CEIRANO,
Virginia |
Programas
públicos de generación de empleos.
Retos y contradicciones de su análisis. |
CORTAZZO,
Ines |
|
|