|
Acreditación PID-PPID
/ 2007
La
Secretaría de Ciencia y Técnica está
finalizando el proceso de evaluación para la “Acreditación
de Proyectos de Investigación y Desarrollo y Proyectos
Promocionales de Investigación y Desarrollo”.
Los proyectos están acreditados a partir del 1º de septiembre de 2008
Datos
actualizados al 19 de septiembre de 2008
PID:
Se trata de Proyectos de Investigación y Desarrollo
científico, tecnológico y artístico en
áreas de interés dentro de la política
científica de la UNLP y sus Unidades Académicas.
Serán desarrollados por equipos de trabajo bajo la
dirección/codirección de Investigadores formados, con
sólidos antecedentes en la disciplina y que acrediten capacidad
de dirección.
Los resultados esperados de los PID-UNLP son los propios de la
producción científica y tecnológica
(publicaciones, patentes, innovación, transferencia) así
como una contribución concreta a la formación de recursos
humanos en el ámbito de la UNLP en áreas de
interés para las diferentes Unidades Académicas.
PPID:
Se trata de Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo
científico, tecnológico y artístico en
áreas de interés dentro de la política
científica de la UNLP y sus Unidades Académicas, cuya
concreción represente un estímulo para Investigadores
Jóvenes, grupos de trabajo en formación y nuevas
líneas de I/D.
Serán desarrollados por equipos de trabajo bajo la
dirección/codirección de Investigadores
Jóvenes, con sólidos antecedentes en la disciplina.
Los resultados esperados de los PPID-UNLP son los propios de la
producción científica y tecnológica
(publicaciones, patentes, innovación, transferencia) así
como una contribución concreta a la consolidación de
Investigadores, grupos de trabajo y líneas de I/D en el
ámbito de la UNLP, en áreas de interés para las
diferentes Unidades Académicas.
Listados
Facultadde Ciencias Agrarias y Forestales
Facultadde
Ingeniería
Facultadde
Ciencias Económicas
Facultad de Arquitectura
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Astronómicas
Facultad de Ciencias Jurídicas y
Sociales
Facultad de Humanidades Y Cs. de la
Educación
Facultad de
Informática
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Naturales
Facultad de Odontología
Facultad de
Periodismo y Com. Social
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad dePsicología
Facultad
de Trabajo Social
|
 |
Facultad de Odontología
Código
|
Titulo
del Proyecto
|
Director
|
PID/O001
|
Constantes
Craneométricas actuales para la identificación en
hallazgo de restos óseos humanos adultos de la ciudad de La Plata |
ABILLEIRA, Elba Lucía |
Facultad de Trabajo
Social
Código
|
Titulo
del Proyecto
|
Director
|
PID/T001
|
Teoría
social y Formación Académico Profesional del
Trabajo Social. Desafíos frente a las nuevas configuraciones
del campo de intervención. |
Sarmiento,
Julio Mario |
Facultad
dePeriodismo y Comunicación Social
Código
|
Titulo
del Proyecto
|
Director
|
PID/P002 |
Estudio
del grado de transparencia y efectividad de las políticas
públicas para el desarrollo de redes horizontales de PyMEs
en la provincia de Buenos Aires. |
De
Santis Gerardo Fabián |
PPID/P001 |
CULTURAS
JUVENILES, COMUNICACIÓN Y SOCIABILIDAD. UNA MIRADA DESDE
LOS/LAS JÓVENES PLATENSES |
VARELA
ANDREA MARIANA |
Facultad de Bellas
Artes
Código
|
Titulo del proyecto
|
Director
|
PPID/B001 |
Las
Industrias Culturales y su Relación con las Disciplinas
Artísticas y Proyectuales |
Lagunas,
Federico Ernesto |
PPID/B005 |
Plan Estratégico bienal de la cátedra de cerámica FBA UNLP |
Tedeschi Angela |
Facultad de
Ciencias Exactas
Código
|
Titulo del Proyecto
|
Director
|
PID/X001 |
Análisis
armónico, análisis numérico y
ecuaciones diferenciales |
BARRAZA,
Oscar Alcides |
PID/X002 |
Mecánica
Geométrica y Físico-Matemática |
ZUCCALLI,
MARCELA |
PID/X003 |
Estudio
cinético de oxidantes y antioxidantes de interés
biológico. |
VILLATA,
LAURA |
PPID/X001 |
Desarrollo
de Patrones en Sistemas Complejos Disipativos |
Irurzun,
Isabel María |
Facultad de Ciencias
Económicas
Código
|
Titulo del Proyecto
|
Director
|
PPID/E001 |
La
Problemática del Financiamiento en el Sector Pyme
– Región Este de la Provincia de Buenos Aires |
De
Giusti Eduardo Andrés |
Facultadde Ciencias Astronómicas
y Geofísicas
Código
|
Titulo del Proyecto
|
Director
|
PPID/G001 |
Simulación
y análisis de formación de niebla en ambientes de
llanura. |
ANTICO,
PABLO LUIS |
Facultad
deIngeniería
Código
|
Titulo del Proyecto
|
Director
|
PID/I005 |
LA
INTEGRACIÓN DE LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA
COMUNICACIÓN (TIC) EN LA ENSEÑANZA DEL
DIBUJO TECNOLÓGICO |
DEFRANCO,
GABRIEL HORACIO |
Facultad
deHumanidades y Ciencias de la Educación
Código
|
Titulo
del Proyecto
|
Director
|
PID/H003 |
La
literatura como práctica cultural: un contenido
fundamental en los programas de español/lengua
extranjera (ELE). Perspectivas teóricas,
diseño y aplicación de materiales. |
Chiacchio,
Cecilia Alejandra |
PID/H004 |
Desarrollo
de una metodología para la evaluación de tesauros
en línea y en español. |
Martínez
y Tamayo, Ana María Margarita. |
PID/H005 |
Narrativas
argentinas ante el pasado reciente: escrituras y lecturas en el trabajo
de la memoria |
ROGERS,
GERALDINE |
PID/H006 |
El
antiguo Egipto: pensamiento y sociedad a través
de los textos literarios |
ZINGARELLI,
ANDREA PAULA |
PID/H007 |
Prensa
y literatura: estudio de sus vínculos en textos y contextos
de la literatura argentina (1880 -1930) |
DELGADO,
VERONICA |
PID/H008 |
Análisis
estéticos de las relaciones entre la imagen visual
pictórica y fotográfica y el lenguaje, a partir de las
postulaciones de Merleau-Ponty. Apropiaciones para el campo de la
enseñanza de la filosofía. |
SOLAS, Silvia Angélica |
Facultad de
Ciencias Médicas
Código
|
Titulo del Proyecto
|
Director
|
PID/M001 |
INGAP
(Proteína Asociada a la Neogenesis Insular ): su posible
aplicación clínica |
DEL
ZOTTO HECTOR HERMINIO |
PID/M002 |
Epidemiología
molecular de Giardia lamblia en
comunidades urbanas y rurales de Buenos Aires y Mendoza, Argentina. |
Minvielle
Marta Cecilia |
PPID/M001 |
Herramientas
bioquímicas y moleculares aplicadas al control de plagas y
enfermedades de interés sanitario y agronómico. |
Nicolás
Pedrini |
Facultad de
CienciasNaturales y Museo
Código
|
Titulo del Proyecto
|
Director
|
PPID/N001 |
Estudio
sistemático y análisis cladístico del
grupo Zaeucoila (Hymenoptera, Cynipoidea, Figitidae) |
GALLARDO,
FABIANA EDITH |
Facultad
deArquitectura
Código
|
Titulo del Proyecto
|
Director
|
PID/U004 |
ESTRATEGIAS
TENDIENTES A REGULAR Y PROMOVER DESDE EL ESTADO LA INSERCION EN EL
TERRITORIO DE LAS NUEVAS TIPOLOGÍAS DE LA
GLOBALIZACIÓN |
Schaposnik,
Viviana G. |
|