<< Anterior - Siguiente >>

FACULTAD DE INFORMATICA

Dirección: Calle 50 y 115 La Plata
Conmutador: (0221) 427-7270 Int: 261

CODIGO: 11/F002
DIRECTOR: DE GIUSTI, ARMANDO EDUARDO
PERIODO: 01/01/2002 - 31/12/2005

Denominación:
PROYECTO LIDI: SISTEMAS DE PROCESAMIENTO CONCURRENTE, PARALELO Y DISTRIBUIDO. APLICACIONES EN TRATAMIENTO MASIVO DE DATOS, EN TIEMPO REAL Y EN EDUCACION.
Descripción:
Se presenta un proyecto integrado, dentro de un grupo de investigación y desarrollo con más de 30 integrantes. En este contexto, la temática central es el procesamiento concurrente, paralelo y distribuido, abarcando aspectos que van desde los fundamentos del desarrollo y optimización de Sistemas Paralelos, hasta la concepción de aplicaciones específicas orientadas al tratamiento masivo de Datos (Imágenes, Bases de Datos, Señales en general), a la resolución de problemas en tiempo real (Control industrial, Reconocimiento de patrones, Diagnóstico por imágenes) y la aplicación de Tecnología Informática para Educación en ambientes distribuidos (Educación a distancia, Software educativo específico, Educación basada en la Web).
Se plantean tres subproyectos con objetivos específicos, dentro de la temática general mencionada precedentemente. La existencia de una temática común se refleja en la interacción de las aplicaciones que muchas veces son tratadas en más de un subproyecto y en la participación del grupo de docentes-investigadores del LIDI en los tres subproyectos.

UNIDAD EJECUTORA:
LIDI

VOLVER AL INDICE

>--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<


CODIGO: 11/F003
DIRECTOR: DIAZ, FRANCISCO JAVIER
PERIODO: 01/01/2002 - 31/12/2005

Denominación:
AVANCES EN REDES DE TRANSMISION Y EN SEGURIDAD. SU APLICACION A DESARROLLOS CENTRADOS EN WEB Y PORTALES DE CONOCIMIENTO.
Descripción:
El presente proyecto tiene por objetivo la investigación y desarrollo en cuatro líneas de trabajo cooperantes: Capa de Transporte en Redes de Datos, Educación a distancia, Aplicaciones Centradas en Web y Seguridad en Redes. La primer línea está vinculada a las técnicas y los protocolos de transmisión de datos, en particular para servicios de gran ancho de banda y con distribución por backbones de multicast. La segunda línea está vinculada a continuar la investigación en tecnologías y metodologías para Educación a Distancia basada en Internet, incluyendo laboratorios virtuales y extensiones para manejos cooperativos de información. la tercera línea de investigación, aplicaciones centradas en la Web (en particular portales) está basada en tecnologías abiertas, sistemas opensource e implementaciones usando el lenguaje de programación Java (de SUN Microsystem) apuntando a la reusabilidad, el manejo de meta información y sistemas de acceso flexibles (utilizando recursos de HCI - Human Computer Interface - actuales). En la cuarta línea de trabajo, vinculada a seguridad, no solo se consideran aspectos relacionados a la seguridad en la transmisión de datos, sino también en servicios de directorios y sistemas de implementación de Firma Digital. Esta línea está vinculada a la seguridad, prevención de intrusiones y también a cuestiones relacionadas a la privacidad.

UNIDAD EJECUTORA:
LINTI

VOLVER AL INDICE

>--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<


CODIGO: 11/F004
DIRECTOR: GORDILLO, SILVIA ETHEL
PERIODO: 01/01/2004 - 31/12/2006

Denominación:
INGENIERIA DE APLICACIONES COLABORATIVAS Y OBICUAS
Descripción:
En proyecto realizamos investigación, desarrollo prototípico y transferencia tecnológica en el área de aplicaciones ubicuas y colaborativas, o sea aquellas aplicaciones en las cuales diversos usuarios interactúan para resolver una tarea en diferentes contextos (lugar, tipo de conexión o red, objetivo, etc.) y la(s) aplicación(es) de soporte de esta tarea es capaz de adaptarse al contexto de uso.
En particular pretendemos desarrollar conceptos teóricos, formalismos de modelización, patrones y arquitecturas de diseño y aplicaciones que soporten tanto los conceptos básicos subyacentes a este tipo de aplicación como las herramientas que permitan procesos más sofisticados tales como recuperación y almacenamiento de conocimiento (por ejemplo en una comunidad de uso), soporte de “awareness” respecto a las actividades, etc.

UNIDAD EJECUTORA:
LIFIA.

>--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<

VOLVER AL INDICE