Secretaria de Ciencia y Tecnica

Sitio Web de la Secretaría de Ciencia y Tecnica de la Universidad Nacional de La Plata

Secretaria de Ciencia y Tecnica

Ciencia y Técnica >

Pago de subsidios 2015 a Jóvenes Investigadores

diciembre 16th, 2015 · Sin comentarios

El día 20 de noviembre de 2015 se depositó el monto correspondiente a los Subsidios 2015 a Jóvenes Investigadores. Los beneficiarios pueden consultar la disponibilidad del mismo en las respectivas Unidades Académicas.

→ Sin comentariosTemas: Jov. Inv.

Premios a los Investigadores de la UNLP

diciembre 14th, 2015 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica felicita a los investigadores galardonados con el premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística  y con el premio a la Innovación de la UNLP

PREMIO A LA LABOR CIENTIFICA, TECNOLÓGICA y ARTÍSTICA de la UNLP – Edición 2015

A partir del año 2010 se instituyó el Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo objetivo es el reconocimiento de las contribuciones que los investigadores de esta Casa de Estudios realizan con relación al avance y desarrollo de la Investigación Científica, Tecnológica y Artística. Dicho Premio se otorga anualmente en las categorías de Investigador joven e Investigador formado.
Los investigadores premiados fueron seleccionados por cada Unidad Académica a través de su Consejo Directivo:

Arquitectura y Urbanismo
Mag. Jorge Leonardo KAROL
Dra. Virginia BONICATTO
Bellas Artes
Dra. Leticia Amelia MUÑOZ COBEÑAS
Lic. Marcos Leonardo TABARROZZI
Ciencias Agrarias y Forestales
Ing. Agr. Gladys Albina LORI
Dra. Érica Fernanda TOCHO
Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Dr. Luis GUARRACINO
Dr. Javier VÁSQUEZ
Ciencias Económicas
Arq. Alfredo Luis CONTI
Mg. Nora Inés RUBBINI
Ciencias Exactas
Dr. Francisco Marcelo FERNÁNDEZ
Dr. Jorge Abel ANTEZANA
Ciencias Jurídicas y Sociales
Dr. Norberto Erminio CONSANI
Dr. Ezequiel Roberto KOSTENWEIN
Ciencias Médicas
Dr. Arnaldo DUBIN
Dr. Luis Alberto GONANO
Ciencias Naturales y Museo
Dr. Eduardo Emilio KRUSE
Dr. Sebastián Miguel Richiano
Ciencias Veterinarias
Dr. Guillermo GIOVAMBATTISTA
Dra. Carolina Natalia ZANUZZI
Humanidades y Cs. de la Educación
Dr. Ricardo Luis CRISORIO
Dr. Emmanuel Nicolás KAHAN
Ingeniería
Dra. Noemí Elisabet ZARITZKY
Ing. Mauricio Abel ANGULO
Odontología
Dr. Ricardo MIGUEL
Odont. Sebastián Enrique TISSONE
Periodismo y Comunicación Social
Mg. Cecilia Viviana CERASO
Dra. Eva Ayelén SIDUN
Psicología
Psic.Edith Alba PÉREZ
Dr. Ariel MARTÍNEZ
Trabajo Social
Dra. Mariana CHAVES
Lic. Jacqueline Elizabeth TORRES
Informática
Lic. Patricia Mabel PESADO
Dr. Waldo HASPERUÉ

PREMIO A LA INNOVACIÓN de la UNLP – Edición 2015

El “Premio a la Innovación de la UNLP” fue instaurado con el fin de reconocer las contribuciones concretas a la innovación en diferentes áreas del conocimiento que los investigadores de la UNLP realizan como resultado de sus actividades de investigación, y que tienen impacto directo en la sociedad.

Premio a la Innovación UNLP 2015:

  • Reposicionamiento de fármacos para la enfermedad de Chagas. Dra. Carolina Leticia BELLERA.

Menciones de Honor a la Innovación UNLP 2015:

  • Desarrollo de un sistema informático multivariante basado en espectroscopía infrarroja para evaluar el potencial de implantación de embriones en tratamientos de fertilización asistida. Dra. María Alejandra BOSCH.
  • Controlador por infusión continua de insulina para páncreas artificial. Dr. Fabricio GARELLI y Dr. Hernán DE BATTISTA.
  • Dispositivos de bajo costo para trastornos en la comunicación. Mg. María Cristina CORDERO e Ing. Flavio Atilio FERRARI.

ENTREGA DE LOS PREMIOS

La ceremonia de entrega de los Premios a la Innovación y Premios a la Labor Científica, Tecnológica y Artística 2015  se realizará el día miércoles 16 de diciembre de 2015, a las 18 horas, en el Patio de la Presidencia.

→ Sin comentariosTemas: Destacados

Subsidios: Reuniones Científicas 2016

noviembre 25th, 2015 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa la apertura del Programa de Subsidios 2016 para la organización de Reuniones Científicas con sede en la UNLP.

Cada Unidad Académica deberá seleccionar una propuesta de acuerdo a los criterios de evaluación establecidos en la convocatoria. La solicitud deberá ser suscripta por el responsable de la organización de la Reunión, quien será el adjudicatario del subsidio y se comprometerá a realizar la rendición de gastos correspondiente. Dicha solicitud deberá ser refrendada por el Decano de la correspondiente Unidad Académica.

FECHA DE PRESENTACIÓN
Consultar en las respectivas Unidades Académicas la fecha límite de presentación, dado que cada Facultad debe evaluar las solicitudes y seleccionar una propuesta que será presentada en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP hasta el día 28 de diciembre de 2015

Se cuenta con un presupuesto total de $ 340.000 subsidiando una reunión por Unidad Académica, siempre que cumpla con todos los requisitos de la convocatoria, con un monto máximo de $20.000.

Importante:

No se otorgarán subsidios a las propuestas realizadas por las Unidades Académicas que no cumplan estrictamente con los objetivos y las pautas de la presente convocatoria

Para la adjudicación de los subsidios 2016 de cada Unidad Académica deberán estar rendidos todos los subsidios correspondientes a las reuniones científicas de años anteriores de esa Unidad Académica

Implementación de la Convocatoria

  • La Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas realizará la admisibilidad.
  • La solicitud del evento seleccionado deberá ser suscripta por el responsable de la organización de la Reunión, quien será el adjudicatario del subsidio y se comprometerá a realizar la rendición de gastos correspondiente. Dicha solicitud deberá ser refrendada por el Decano de la correspondiente Unidad Académica.

Rendición del subsidio

  • La rendición del subsidio será realizada de acuerdo a la normativa vigente a los 60 días de terminada la reunión.

Se deberá presentar en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP la siguiente documentación:

  • constancia de la rendición realizada en la respectiva Unidad Académica.
  • un informe sintético de las actividades realizadas.
  • un ejemplar de la/las publicaciones que hayan surgido del evento realizado.

Para la adjudicación de los subsidios 2016 de cada Unidad Académica deberán estar rendidos todos los subsidios correspondientes a las Reuniones Científicas de años anteriores de esa Unidad Académica.

Descargas

→ Sin comentariosTemas: Destacados · Reuniones Científicas

Solicitud de Incentivos 2015

noviembre 25th, 2015 · Sin comentarios

Para cumplimentar la planilla de Solicitud de Incentivos se utilizará el sistema web implementado por la Secretaría de Políticas Universitarias

Lugar:
La presentación de las solicitudes 2015 debe realizarse en las respectivas Unidades Académicas.

Plazos:

ACTUALIZACIÓN:

SOLICITUD DE INCENTIVOS – PRORROGA HASTA EL DÍA VIERNES 18 A LAS 23.59 HS.
Visto las solicitudes realizadas por algunas Unidades Académicas y teniendo en cuenta que no se recibirán Planillas de Solicitud de Incentivos 2015 en formato manual, se otorga una prórroga hasta el día viernes  18 de diciembre hasta las 23:59 hs.

La planilla de Solicitud de Incentivos estará disponible en la página web hasta el día miércoles 16  de diciembre de 2015 hasta las 18 horas. Averiguar en las Secretaría de Ciencia y Técnica de cada Unidad Académica las fechas límite de presentación impresa.

Enlaces:

IMPORTANTE:

  • La inscripción se realizará sólo vía página web. El sistema depende de la Secretaría de Políticas Universitarias, cuya URL es http://incentivos-spu.me.gov.ar/sipim_www/web/
  • Las especificaciones referidas a la cumplimentación de la planilla se encuentran en el instructivo
  • En los casos en que el docente-investigador no se encuentre en la base deberá comunicarse con esta Secretaría.
  • De acuerdo a lo establecido por el Artículo 40 inciso c) del Manual de Procedimientos, el pago del incentivo se autorizará con relación al proyecto acreditado por el que el docente investigador solicitó el incentivo en la convocatoria de ese período, debiendo integrar dicho proyecto hasta su finalización (se recuerda que no está permitido cambiar de proyecto).

ITEMS A TENER EN CUENTA:

  • Antes de ingresar al sistema para la cumplimentación de la planilla a través de la página web es conveniente descargar y consultar el instructivo correspondiente.
  • Si el docente investigador ingresa por primera vez a la solicitud de incentivos debe registrarse.
  • Si ha utilizado el sistema el año anterior, deberá ingresar con su CUIL y la contraseña del año anterior (si no la recuerda debe ver el apartado “Olvidó su contraseña”).
  • El sistema no permite modificar la categoría, dedicación docente y dedicación a la investigación, en caso necesario deberá hacerlo manuscrito en la copia papel.
  • Los datos referidos a cargo docente y dedicación deben ser los correspondientes al 01/01/2015.
  • Si en el cuadro de dedicación docente aparece SIMPLE-1 o SEMIEXCLUSIVA-1 significa que el investigador está aherido al Art. 40 inciso g) y cobra como EXCLUSIVA.
  • Con respecto al proyecto por el cual se solicita incentivos se debe proceder a elegirlo aunque se participe en un solo proyecto. En caso de participar en dos proyectos, debe seleccionarse uno de ellos para el cobro de incentivos.
  • No se puede cambiar de proyecto de una convocatoria a otra, hasta la finalización del mismo.
  • Actividad docente: controlar las materias y los códigos correspondientes. Recordar el cumplimiento de 120 horas anuales en la participación personal en el dictado de clases (frente a alumnos).
  • Los proyectos de investigación acreditados, así como los integrantes de dichos proyectos, sólo podrán incorporarse al programa hasta el 1º de mayo de cada año (Resolución SPU Nº117/SCTIP Nº534).
  • Cargos de gestión: sólo se deben declarar si son Rector, Vice-rector, Decano, Vice-decano, Secretarios. Debido a que no está el cargo de Prosecretario, deberán elegir el cargo de Secretario y luego realizar la aclaración en la copia papel.
  • Los docentes-investigadores que revisten en forma simultánea en dos cargos simples en la misma Unidad Académica, percibiendo el incentivo con dedicación semiexclusiva, aparecerán con dedicación semiexclusiva, debiendo declarar en la copia papel los dos cargos simples que poseen, para su posterior certificación  por el Secretario Académico de la Facultad. Los docentes-investigadores que cobren por primera vez  aparecerán como simples y deberán proceder de la misma forma.
  • Los docentes-investigadores que revisten en forma simultánea en dos cargos semiexclusiva en la misma Unidad Académica, percibiendo el incentivo con dedicación exclusiva, aparecerán con dedicación exclusiva, debiendo declarar en la copia papel los dos cargos semiexclusiva que poseen, para su posterior certificación  por el Secretario Académico de la Facultad. Los docentes-investigadores que cobren por primera vez  aparecerán como semiexclusiva y deberán proceder de la misma forma.
  • Para los docentes investigadores incluidos durante algún período del año 2015 en el artículo 40 Inc. e del Manual de Procedimientos, por lo cual no cumplen con actividad docente, se ha incorporado un código especial para la cumplimentación del ítem “cursos”:
    – G1ART40 anual
    – G2ART40 primer semestre
    – G3ART40 segundo semestre

En el caso de solicitar el incentivo por un proyecto que no ha sido acreditado por esta Universidad, debe tenerse en cuenta:

a) Si el proyecto se desarrolla en una Unidad de Investigación sin dependencia directa con la Universidad Nacional de La Plata, debe presentar:

  • copia del proyecto con la certificación de acreditación correspondiente.
  • Código del proyecto en el Programa de Incentivos.
  • Planilla con los datos de Director e integrantes del proyecto (Categoría como docente-investigador/Cargo docente y dedicación/Facultad y Universidad a la que pertenecen), período de ejecución del proyecto (inicio y fin), disciplina, palabras clave, resumen.
  • Convenio correspondiente (entre esta Universidad y la entidad en la que se desarrolla el proyecto).

b) En caso de proyectos acreditados por entidades habilitadas para tal fin (ANPCYT, CONICET, etc.):

  • copia del proyecto con la certificación de aprobación y aval de la Unidad Académica.
  • Nota del Director solicitando la incorporación del proyecto al Programa de Incentivos, en la que consten los datos de Director e integrantes del proyecto (Categoría como docente-investigador/Cargo docente y dedicación/Facultad y Universidad a la que pertenecen), período de ejecución del proyecto (inicio y fin), disciplina, palabras clave, resumen.
  • Deben cumplir las normas de acreditación de la UNLP

→ Sin comentariosTemas: Proyectos · Solicitud de Incentivos

CONCURSO UE CONICET-UNLP

noviembre 23rd, 2015 · Sin comentarios

EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TÉCNICAS Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
LLAMAN A CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR REGULAR DE LAS UNIDADES EJECUTORAS DE DOBLE DEPENDENCIA:

  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN CRIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (CIDCA) – 47 y 116 (C.P.1900) La Plata – Provincia de Buenos Aires
  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES (CINDEFI) – Facultad de Ciencias Exactas-UNLP. Calle 50 Nº 527 y 115 (C.P.1900) La Plata – Provincia de Buenos Aires
  • INSTITUTO DE FÍSICA DE LÍQUIDOS Y SISTEMAS BIOLÓGICOS (IFLYSIB) – 59 Nº 789 (e/10 y 11) (C.P.1900) La Plata – Provincia de Buenos Aires
  • INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUÍMICAS DE LA PLATA (INIBIOLP) – Facultad de Ciencias Médicas-UNLP. 60 y 120 (C.P.1900) La Plata – Provincia de Buenos Aires
  • INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ELECTRÓNICA, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE SEÑALES (LEICI) – Departamento de Electrotecnia, Facultad de ingeniería UNLP. Calle 48, esq. 116 (C.P.1900) La Plata – Provincia de Buenos Aires

APERTURA DE LA INSCRIPCIÓN: 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
CIERRE DE LA INSCRIPCIÓN: 23 DE DICIEMBRE DE 2015

CONSULTAR Y BAJAR REGLAMENTO de CONCURSO, TÉRMINOS de REFERENCIA y
PERFIL en:

  • CONICET:
    Web: www.conicet.gov.ar
    Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar
    Tel.: (011) 4899-5400 ints. 2839/2841/2845/2847
  • UNLP:
    Web: http://www.unlp.edu.ar/secyt
    Correo electrónico: concurso@cyt.presi.unlp.edu.ar
    Tel.: (0221) 423-6816 / 422-5621

ENTREGAR PRESENTACIÓN personalmente o por correo postal en:

  • Gerencia de Desarrollo Científico Tecnológico – CONICET – Av. Rivadavia 1917, PB, (C1033AAJ), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o en:
  • Secretaría de Ciencia y Técnica – UNLP – Av. 7 Nº 776 entre 47 y 48, 1º piso, (1900), Ciudad de La Plata.

ENVIAR PRESENTACIÓN electrónica a los correos electrónicos mencionados arriba.

Descargas:

→ Sin comentariosTemas: Unidades I+D+T

Subsidios Automáticos Adjudicados 2015

noviembre 6th, 2015 · Sin comentarios

Subsidios automáticos adjudicados a proyectos en ejecución en el marco del Programa de Incentivos durante el año 2015.

La fecha de depósito en las respectivas Unidades Académicas será comunicada por este medio.

Resolución Nº 1147/15
Subsidios Automáticos 2015

→ Sin comentariosTemas: Subsidios · Subsidios

Subsidios Jóvenes Investigadores 2015 Otorgados

octubre 30th, 2015 · Sin comentarios

Ha finalizado el proceso de evaluación de solicitudes de subsidios para Jóvenes investigadores 2015.

Resolución 1202/15 – 29 octubre 2015
Se informará por este medio cuando el monto de los subsidios este depositado en las respectivas Unidades Académicas.

Importante:

  • Los Subsidios se rendirán de acuerdo a las normas vigentes, dentro de los 12 meses de adjudicados. La rendición consiste en la presentación, en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP, de un breve informe acompañado de la constancia de haber realizado la rendición contable en la respectiva Unidad Académica.
  • Los postulantes tendrán 5 días corridos desde la fecha de publicación del orden de merito en la página WEB de la Secretaría para realizar cualquier petición.

→ Sin comentariosTemas: Jov. Inv. · Subsidios

Altas y Bajas de integrantes para proyectos que inician al 01/01/ 2015

octubre 2nd, 2015 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que está habilitado el sistema WEBPROYECTOS, a través del cual se realizan los trámites de incorporación de integrantes, cambios de colaborador a integrante y/o bajas de integrantes en proyectos de investigación, para los siguientes casos:

Bajas de integrantes:

  • Se podrán realizar en todos los proyectos en ejecución.
  • El sistema permanecerá habilitado en forma permanente para realizar bajas en el año en curso.

Incorporaciones de integrantes y cambios de colaborador a integrante:

  • Se podrán realizar únicamente en los proyectos que se acreditaron a partir del 1 de enero de 2015.
  • El sistema estará habilitado hasta el día viernes 16 de octubre de 2015.

Documentación Impresa
Consultar la fecha de presentación en su respectiva Unidad Académica

A tener en cuenta

Los trámites sólo se harán efectivos si el Director los realiza vía web y la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad eleva a esta Secretaría las planillas papel impresas desde el sistema web, con las firmas correspondientes. No se aceptarán planillas manuales ni planillas con la leyenda “vista preliminar”.
El CV que debe adjuntarse a través del sistema debe ser en formato SIGEVA UNLP.

PROCEDIMIENTO RESUMEN:

  • El sistema WEBPROYECTOS para bajas de integrantes en proyectos en ejecución permanecerá habilitado durante todo el año (aceptará bajas durante el año en curso).
  • El sistema WEBPROYECTOS para incorporaciones de integrantes y cambios de colaborador a integrante estará habilitado hasta el día viernes 16 de octubre de 2015, ÚNICAMENTE para proyectos acreditados a partir del 1 de enero de 2015.
  • Sólo aquellos directores que ingresen por primera vez deberán registrarse para acceder al sistema WEBPROYECTOS y realizar la carga de la planilla de alta, cambio y/o baja. Aquellos directores que ya utilizaron el sistema previamente deberán ingresar con el Nº de CUIL y la contraseña elegida oportunamente.
  • Finalizada la carga, cada Director deberá imprimir la planilla del sistema y entregarla en la Unidad Académica, debidamente firmada (deben constar las firmas del Director y de los integrantes involucrados).
  • Los trámites de altas de integrantes, cambios de colaborador a integrante y bajas de integrantes se realizarán exclusivamente a través del sistema WEBPROYECTOS.

IMPORTANTE: con respecto a las solicitudes de bajas se debe tener en cuenta que, a los efectos del cobro de incentivos, el Ministerio no permite que los docentes investigadores cambien de proyecto. Cada docente investigador es asociado a un proyecto hasta su finalización y no puede solicitar incentivos por otro proyecto.

→ Sin comentariosTemas: Integrantes

Premio a la Innovación de la UNLP / Convocatoria 2015

septiembre 21st, 2015 · Sin comentarios

El Premio, instituido por Disposición Refrenda Nro 336/13, está enfocado a resultados concretos (innovaciones en productos, prototipo, sistemas, procesos y metodologías en las áreas científicas, tecnológicas y artísticas) que se hayan realizado en Unidades de I/D de la UNLP, en el marco de proyectos desarrollados en la Universidad.

Lugar de presentación: Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP.
Fecha de presentación: hasta el día 21 de octubre de 2015.

Cada propuesta deberá ser presentada por un docente investigador responsable, cumplimentando la planilla de solicitud, en formato impreso y digital, con los avales correspondientes. Un mismo docente investigador no podrá presentarse como responsable de más de una propuesta al premio.

Fundamentación

Uno de los objetivos centrales de la Universidad Nacional de La Plata es el apoyo y estímulo a la investigación científica, tecnológica y artística, propendiendo a la transferencia del conocimiento y a la innovación. En relación a ello, se pretende profundizar la relación e interacción de la UNLP con los sectores productivo y público, colaborando en la identificación, obtención y adaptación de nuevos desarrollos y tecnologías.
En este sentido se considera importante el reconocimiento institucional a los resultados concretos de la actividad innovadora, entendiendo la misma como una consecuencia de las actividades de Investigación y Desarrollo en cualquiera de las áreas del conocimiento.
Se propone así premiar la Innovación en productos, sistemas, procesos y metodologías en las áreas científicas, tecnológicas y artísticas, alentando los proyectos y la labor de equipos de Investigación de cuya tarea emergen resultados concretos de Innovación, que sean o puedan ser registrados y difundidos en nombre de la UNLP.
En base a estas consideraciones se ha decidido instaurar el “Premio a la Innovación de la UNLP”

Objetivo

Reconocer las contribuciones concretas a la innovación en diferentes áreas del conocimiento, que los investigadores de la UNLP realizan como resultado de sus actividades de investigación científica, tecnológica y artística, atendiendo en particular a la generación de nuevos productos, sistemas, procesos y/o metodologías que tengan impacto concreto en la Sociedad.

Bases

  1. El premio está enfocado a resultados concretos que se hayan realizado en Unidades de I/D de la UNLP, en el marco de proyectos desarrollados en la Universidad.
  2. Debe presentarse una Memoria Técnica y las constancias que permitan evaluar y verificar el producto/prototipo/sistema/proceso o metodología realizada.
  3. El premio será entregado anualmente. Consistirá de un primer Premio y hasta 3 Menciones de Honor.
  4. En las menciones se tratará de abarcar las diferentes áreas de la Investigación científica, tecnológica y artística de la UNLP.

Presentaciones

  1. Las propuestas al Premio a la Innovación serán presentadas por Docentes-Investigadores miembros de Proyectos desarrollados en la Universidad con los avales correspondientes (Director del Proyecto, Director de la Unidad de I/D si correspondiera y Decano de la Facultad de la cual dependa).
  2. Las presentaciones deberá tener una memoria técnica descriptiva del producto / sistema / proceso / metodología propuesta para el premio y las constancias que se considere necesarias para su verificación.
  3. Un mismo Docente-Investigador no podrá presentarse como responsable de más de una propuesta al Premio.

Evaluación y Selección de las Innovaciones a premiar

  • Las propuestas serán evaluadas por una Comisión especial, designada por la Presidencia de la UNLP a propuesta de la Secretaría de Ciencia y Técnica.
  • Esta Comisión tendrá 30 días para expedirse y podrá citar a los responsables de las presentaciones y/o visitarlos en sus lugares de trabajo para evaluar los productos / sistemas / procesos / metodologías propuestas al Premio.
  • La resolución de la Comisión será inapelable.

Descargas

→ Sin comentariosTemas: Premios, Eventos, Otros

Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística 2015

septiembre 21st, 2015 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que se encuentra abierta la convocatoria al Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP correspondiente al año 2015.

Respecto a las fechas de postulación, los investigadores deberán consultar en sus respectivas Unidades Académicas.

Fundamentación

Uno de los objetivos centrales de la Universidad Nacional de La Plata es el apoyo y estímulo a la investigación científica. En este sentido, el reconocimiento institucional de la labor científica, tecnológica y artística constituye un importante aliento para los investigadores, tanto para quienes poseen una destacada y vasta trayectoria en la investigación, como para aquellos investigadores más jóvenes que se encuentran transitando exitosamente etapas iniciales o intermedias de sus carreras. Teniendo en cuenta estas consideraciones, se ha decidido instaurar el “Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP”

Objetivo
Reconocer las contribuciones que los investigadores de la UNLP realizan con relación al avance y desarrollo de la investigación científica, tecnológica y artística, atendiendo en particular a la producción de nuevos conocimientos y a su impacto, así como a la formación de recursos humanos y a los aportes para la consolidación de las instituciones científicas y de educación superior.

Bases

a. El premio contempla 2 categorías:

  1. Premio a Investigadores Jóvenes (hasta 40 años al 31/12 del año en curso)
  2. Premio a Investigadores Formados (de 41 años o más al 31/12 del año en curso)

b. Cada Unidad Académica de la UNLP elegirá, a través de su Consejo Directivo, un único investigador en cada una de las categorías contempladas, quien deberá ser docente-investigador en actividad con mayor dedicación (UNLP. CONICET, CIC) en la correspondiente Unidad Académica.

c. Para la selección se deberán considerar los siguientes criterios, teniendo en cuenta su pertinencia con relación a cada una de las categorías del premio:

  1. Producción científica, tecnológica y/o artística personal (contemplando calidad, originalidad e impacto), considerando especialmente los últimos 5 años.
  2. Formación de recursos humanos en ciencia, tecnología y/o arte,
  3. Participación en Proyectos de I/D acreditados.
  4. Docencia universitaria de grado y posgrado,
  5. Participación en eventos científicos, tecnológicos y/o artísticos,
  6. Contribución al desarrollo y consolidación de instituciones científicas y de educación superior.

Para el año 2015 el Premio consistirá en un diploma y una suma de dinero.

→ Sin comentariosTemas: Premios, Eventos, Otros

Becas Tipo A

septiembre 10th, 2015 · Sin comentarios

Los becarios de Tipo A deberán presentar hasta el 30 de Septiembre de 2015 la siguiente documentación en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP:

  • Becas Tipo A que comenzaron el 01/04/2014 deberán presentar la constancia de ADMISIÓN al Postgrado junto con un Informe Parcial de las actividades realizadas en el ejercicio de la Beca de acuerdo a las siguientes Normas.
    Normas para la presentación de Informes
  • Becas Tipo A que comenzaron el 01/04/2015 deberán presentar la constancia de INSCRIPCIÓN al Postgrado (Maestría /Doctorado).

→ Sin comentariosTemas: Becas

Informe Final de Becas 2014 de Vocaciones Científicas CIN

septiembre 3rd, 2015 · Sin comentarios

En cumplimiento del Artículo 14 del Reglamento del Programa de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas, los becarios pertenecientes a la Convocatoria 2014 deberán presentar en su Unidad Académica un Informe Final, dentro de los 30 días de finalizada la beca.

→ Sin comentariosTemas: Becas · Vocaciones Científicas

Informes de Avance/Final 2014

septiembre 1st, 2015 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que la presentación de los Informes de Avance/Final 2013-2014 se realizará a través del MÓDULO INFORMES del Sistema SIGEVA-UNLP.

CRONOGRAMA DE PRESENTACIÓN

VERSION DIGITAL
Lugar: La presentación se realizará a través del módulo INFORMES del sistema SIGEVA UNLP
Fecha: El sistema estará habilitado según el siguiente cronograma:

Informes Reducidos: hasta el viernes 25 de septiembre de 2015.
Informes Bienales: hasta el lunes 28 de septiembre de 2015.
Informes Finales: hasta el miércoles 30 de septiembre de 2015.

VERSION IMPRESA
Lugar: Secretaría de Ciencia y Técnica de su respectiva Unidad Académica
Fecha: Consultar en las mencionadas dependencias.

FORMA DE PRESENTACION

  1. Formulario generado por el Sistema SIGEVA-UNLP Módulo INFORMES.
  2. Planillas de informes individuales de integrantes incluido el Director, Planilla de Informe Final del Director (en caso de informes finales), según corresponda al tipo de informe. Deberán estar ordenados de la siguiente manera: en primer lugar informe del director y de los integrantes categorizados y en segundo lugar los informes de los integrantes no categorizados.

PERIODO A INFORMAR Y CONTENIDO DE LOS INFORMES.
(las planillas dependerán del tipo de informe a presentar)

  • Inicio 2014 ó 2012 y NO finaliza en 2014
    INFORME REDUCIDO
    • Formulario generado por el MODULO INFORMES del sistema SIGEVA-UNLP
  • Inicio 2013 y NO finaliza en 2014
    INFORME BIENAL
    • Formulario generado por el MODULO INFORMES del sistema SIGEVA-UNLP
    • Informes individuales de Integrantes incluido el Director (Planilla Word)
  • Inicio en 2011 ó 2013 y finaliza el 31/12/2014
    INFORME FINAL
    • Formulario generado por el MODULO INFORMES del sistema SIGEVA-UNLP
    • Informes individuales de Integrantes incluido el Director (Planilla Word)
    • Informe Final del Director desde el inicio del proyecto (Planilla Word)
  • Inicio 2015 NO INFORMA ——————–

CADA DIRECTOR DEBERÁ:

  1. Descargar de la página web de la Secretaría de Ciencia y Técnica la Planilla de Informes Individuales de los Integrantes (incluido el Director), la Planilla de Informe Final del Director (en el caso de informes finales) y los Manuales del Director/Integrante (Módulo de Informe de Proyectos) para operar el sistema.
  2. Enviar el formulario generado por el MÓDULO INFORMES del sistema SIGEVA UNLP (“enviar presentación”), incluyendo las planillas individuales de los integrantes (incluido el Director) y/o la planilla de informe final del director, según corresponda al tipo de informe.
  3. Imprimir el formulario generado por el sistema y las planillas individuales de integrantes (incluido el director) y/o la planilla de informe final del director (“imprimir los formularios para presentar”).
  4. Entregar las copias impresas debidamente firmadas en la Secretaría de Ciencia y Técnica de su Unidad Académica.

IMPORTANTE:

  • En el caso de los Informes Finales, el Director del proyecto debe completar su informe individual (Planilla de Informe Individual de los integrantes incluido el director) y el informe final del proyecto (Planilla de Informe Final del Director), en el cual deberá informar desde el inicio hasta la finalización del proyecto.
  • Los integrantes de proyectos que han tenido altas o bajas dentro del periodo de los presentes informes (2013-2014) deben presentar el informe correspondiente a los meses trabajados.

DESCARGAS

Descargar archivos INFORME BIENAL

Descargar archivos INFORME FINAL

Descargar archivos INFORME REDUCIDO

→ Sin comentariosTemas: Destacados · Informe · Proyectos

PDTS / Resolución Definitiva Nº 1083

agosto 26th, 2015 · Sin comentarios

La Resolución Nº 1083/15 reemplaza a la Resolución Nº 315/15

→ Sin comentariosTemas: Otros Programas

Becas UNLP 2016 / Convocatoria

agosto 12th, 2015 · Sin comentarios

Se abre el llamado para aquellos postulantes a Becas Internas de la UNLP.

La inscripción se realizará desde el 13 de agosto hasta el 15 de septiembre del corriente año mediante sistema online SIGEVA-UNLP. [Leer más →]

→ Sin comentariosTemas: Becas