La UNLP cuenta en la actualidad con alrededor de 60 publicaciones publicadas por las diferentes unidades académicas, algunas de ellas además de edición en papel presentan una edición digital. Un objetivo planteado firmemente para este año está vinculado con la difusión y jerarquización de la producción intelectual de la Universidad, de este modo, lograr una mayor visibilidad de la Institución y de sus integrantes.
En este sentido, el “Portal de Revistas de la UNLP”, se presenta como una opción que permite reunir en un mismo espacio todo el circuito necesario para llevar a cabo una revista electrónica, que se adapte a los diferentes intereses y actividades de las distintas unidades académicas de esta Casa de Estudios.
El sitio provee un servicio completo dirigido tanto a revistas existentes como nuevas, respetando las características individuales que planteen sus editores. Las facilidades incluidas en este portal posibilitan que los editores definan la revista según los intereses del área, con su correspondiente circuito de edición: desde la solicitud de creación de la revista, la incorporación de artículos, el circuito de revisión, las correcciones de estilo, la metodología de publicación, etcétera. El portal otorga las herramientas necesarias para hacer la gestión y la difusión en línea de todos los artículos de cada revista.
La plataforma de software utilizada, llamada OJS – Open Journal Systems, desarrollada por PKP y bajo licencia GPL (software libre)- es muy completa y soluciona los problemas más importantes que se pueden presentar al momento de editar una revista electrónica. A sus integrantes sólo les queda organizarse dentro de su ámbito, haciendo uso de la diversidad de roles que la plataforma ofrece: gestor, editor, revisor, corrector, etc. El sistema resuelve además todas las comunicaciones necesarias entre los distintos actores de la publicación. Más de 1400 Instituciones en el mundo utilizan esta plataforma y la UNLP se sumará a este concierto internacional.
En el marco de la Expo Universidad 2008 en la Aula de Informática de la Facultad de Ciencias Económicas a partir de las 10:30 horas del día 9 de Octubre de 2008 y hasta las 13 horas se dictará un taller donde se mostrará detalladamente esta plataforma desde los diferentes perfiles que tiene una revista típica.
El día 17/07 se depositó el monto correspondiente a los Subsidios 2007 a Jóvenes Investigadores. A partir del lunes 21/07 los beneficiarios pueden consultar la disponibilidad del mismo en las respectivas Unidades Académicas
Solicitud de Prórroga de Proyectos Acreditados 2008/2009
Los Directores de los proyectos con fecha de inicio 1-1-06 con finalización 31-12-07, podrán solicitar prórroga de dichos proyectos por un periodo de dos años (2008-2009).
La fecha de presentación es hasta el día lunes 16 de julio de 2007 en las Unidades Académicas […]
Se abre el llamado a Acreditacion de Proyectos de Investigación y Desarrollo de la UNLP
– Las presentaciones deberán realizarse ante las Unidades Académicas hasta el día 16 de julio 2007 […]
La presentación se realizará en cada Unidad Académica, hasta el día 19 de junio.
PID:
Se trata de Proyectos de Investigación y Desarrollo científico, tecnológico y artístico en áreas de interés dentro de la política científica de la UNLP y sus Unidades Académicas.
Serán desarrollados por equipos de trabajo bajo la dirección/codirección de Investigadores formados, con sólidos antecedentes en la disciplina y que acrediten capacidad de dirección.
Los resultados esperados de los PID-UNLP son los propios de la producción científica y tecnológica (publicaciones, patentes, innovación, transferencia) así como una contribución concreta a la formación de recursos humanos en el ámbito de la UNLP en áreas de interés para las diferentes Unidades Académicas.
PPID:
Se trata de Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo científico, tecnológico y artístico en áreas de interés dentro de la política científica de la UNLP y sus Unidades Académicas, cuya concreción represente un estímulo para Investigadores Jóvenes, grupos de trabajo en formación y nuevas líneas de I/D.
Serán desarrollados por equipos de trabajo bajo la dirección/codirección de Investigadores Jóvenes, con sólidos antecedentes en la disciplina.
Los resultados esperados de los PPID-UNLP son los propios de la producción científica y tecnológica (publicaciones, patentes, innovación, transferencia) así como una contribución concreta a la consolidación de Investigadores, grupos de trabajo y líneas de I/D en el ámbito de la UNLP, en áreas de interés para las diferentes Unidades Académicas. […]
Prórrogas otorgadas a Proyectos en el marco del Programa de Incentivos
(Incluye prórrogas otorgadas a los directores que presentaron una ampliación de su solicitud)
Según el dictamen de la Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de fecha 30 de marzo de 2007, referido a la posibilidad de otorgar prórroga de 1 año a aquellos proyectos que comenzaron el 1 de enero de 2005 y finalizan el 31 de diciembre de 2007, y habiendo analizado las presentaciones realizadas por los Directores respectivos, se otorgaron las prórrogas en los casos que se detallan a continuación […]
Han sido otorgadas las prórrogas a proyectos con fecha de inicio 1-1-05 con finalización 31-12-07.
Se abre el llamado a Acreditacion de Proyectos de Investigación y Desarrollo de la UNLP
– Las presentaciones deberán realizarse ante las Unidades Académicas, en el período comprendido entre el 13 de setiembre hasta el 6 de octubre de 2006 […]