Secretaria de Ciencia y Tecnica

Sitio Web de la Secretaría de Ciencia y Tecnica de la Universidad Nacional de La Plata

Secretaria de Ciencia y Tecnica

Ciencia y Técnica >

Banco de Evaluadores UNLP

septiembre 29th, 2023 · Comentarios desactivados en Banco de Evaluadores UNLP

Comentarios desactivados en Banco de Evaluadores UNLPTemas: Banco Evaluadores

Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP 2023

septiembre 20th, 2023 · Comentarios desactivados en Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP 2023

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que se encuentra abierta la convocatoria al Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP (Edición 2023).

Respecto a las fechas de postulación, los investigadores deberán consultar en sus respectivas Unidades Académicas.

Fundamentación
Uno de los objetivos centrales de la Universidad Nacional de La Plata es el apoyo y estímulo a la investigación científica. En este sentido, el reconocimiento institucional de la labor científica, tecnológica y artística constituye un importante aliento para las personas investigadoras, tanto para quienes poseen una destacada y vasta trayectoria en la investigación, como para aquellas personas investigadores más jóvenes que se encuentran transitando exitosamente etapas iniciales o intermedias de sus carreras. Teniendo en cuenta estas consideraciones, se decidió instaurar el “Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP”

Objetivo
Reconocer las contribuciones que las personas investigadoras de la UNLP realizan con relación al avance y desarrollo de la investigación científica, tecnológica y artística, atendiendo en particular a la producción de nuevos conocimientos y a su impacto, así como a la formación de recursos humanos y a los aportes para la consolidación de las instituciones científicas y de educación superior.

Bases

  • a. El premio contempla 2 categorías:
    – Premio a Personas Investigadoras Jóvenes (los investigadores hasta 40 años al 31 de diciembre del año del otorgamiento; les y las investigadoras hasta 43 años al 31 de diciembre del año del otorgamiento).
    – Premio a Personas Investigadoras Formadas (personas investigadoras que cuenten con 41 años o más al 31 de diciembre del año de otorgamiento).
    La diferencia de edades se establece teniendo en consideración que la desigual distribución de las tareas de cuidado y de las cargas reproductivas entre géneros, incide negativamente en la igualdad de oportunidades dentro del sistema científico tecnológico. Esta medida afirmativa comprende a las mujeres y a las diversidades genéricas, y busca incidir sobre las barreras que inciden en su progreso dentro del sistema científico y tecnológico.
  • b. Cada Unidad Académica de la UNLP elegirá, a través de su Consejo Directivo, una única persona investigadora en cada una de las categorías contempladas, quien deberá ser docente-investigador en actividad con mayor dedicación (UNLP. CONICET, CIC) en la correspondiente Unidad Académica.
    Para la selección se deberán considerar los siguientes criterios, teniendo en cuenta su pertinencia con relación a cada una de las categorías del premio:
    1. Producción científica, tecnológica y/o artística personal (contemplando calidad, originalidad e impacto), considerando especialmente los últimos 5 años.
    2. Formación de recursos humanos en ciencia, tecnología y/o arte.
    3. Participación en Proyectos de I/D acreditados.
    4. Docencia universitaria de grado y posgrado,
    5. Participación en eventos científicos, tecnológicos y/o artísticos,
    6. Contribución al desarrollo y consolidación de instituciones científicas y de educación superior.

La entrega de los Premios se realizará en el mes de diciembre.

Comentarios desactivados en Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP 2023Temas: Premios, Eventos, Otros

Altas y cambios de Integrantes de proyectos

septiembre 19th, 2023 · Comentarios desactivados en Altas y cambios de Integrantes de proyectos

Teniendo en cuenta la próxima apertura del SICADI, Sistema de Categorización de Docentes Investigadores/as de la UNLP, se habilitó el sistema WEBPROYECTOS para realizar incorporaciones de integrantes y cambios de colaborador a integrante en todos los proyectos de investigación de la UNLP (I+D/PPID) que se encuentran en ejecución, habiéndose incorporado al sistema los proyectos iniciados el 1/1/2023.

Los docentes investigadores que necesiten incorporarse a un proyecto para solicitar la categorización deben realizar los trámites con la mayor antelación posible.

La incorporación al proyecto debe ser admitida en Webproyectos ANTES de crear la solicitud para inscribirse en SICADI.

El sistema webproyectos estará habilitado hasta el día 6 de octubre de 2023.

¿Cuál es el procedimiento para realizar los trámites?

  1. El director de proyecto debe completar la planilla en el Sistema WEBProyectos
  2. Anexar el plan de trabajo y el CV SIGEVA UNLP del integrante
    Los becarios deberán adjuntar la resolución de designación de su beca.
    Los tesistas deberán adjuntar la constancia de que están cursando la maestría/doctorado
  3. Generar la planilla definitiva, que debe ser firmada por el director y los integrantes involucrados
  4. Escanear la planilla firmada y enviarla por correo electrónico a la Secretaría de Ciencia y Técnica de su Unidad Académica

No se aceptarán planillas en papel ni planillas con la leyenda “vista preliminar”.

Contacto

Ante cualquier dificultad detectada en el funcionamiento del sistema, comunicarse a través de correo electrónico a la siguiente dirección: proyectos.secyt@presi.unlp.edu.ar

Comentarios desactivados en Altas y cambios de Integrantes de proyectosTemas: Destacados

Convocatoria / Acreditación 2024 de Proyectos I+D y PPID

septiembre 19th, 2023 · Comentarios desactivados en Convocatoria / Acreditación 2024 de Proyectos I+D y PPID

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que están abiertas las convocatorias para la Acreditación de Proyectos de Investigación y Desarrollo para el año 2024 (Proyectos I+D 2024) y para la Acreditación de Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo (PPID-UNLP 2024).

CONVOCATORIA

Cronograma

  • El sistema SIGEVA-UNLP estará habilitado hasta el día 18 de octubre de 2023.
  • Debe consultar la fecha límite de presentación de la documentación en la Secretaría de Ciencia y Técnica de su respectiva Unidad Académica.

Soy Director ¿Cómo realizo la presentación de un proyecto?

  • Debe realizar la presentación a través del sistema SIGEVA – UNLP (Usuario Presentación/Solicitud)
  • Debe enviar la solicitud a través del sistema
  • Debe presentar en la respectiva Unidad Académica:
    – la Solicitud obtenida del SIGEVA UNLP , en la que deberán constar las firmas del Director/Codirector e integrantes del proyecto, del Director de la Unidad de Investigación y el aval del Decano de la Unidad Académica
    – la Planilla control del equipo de trabajo: en la cual deberá constar la firma del Director del proyecto y del Secretario de Ciencia y Técnica de la Unidad Académica, previo control de admisibilidad.
    – la Planilla de Evaluadores: deberá contener los nombre y apellidos de investigadores externos a la UNLP que integran el Banco de Evaluadores del Programa de Incentivos sugeridos para analizar el proyecto.

¿Puedo solicitar formación equivalente para dirigir/codirigir un Proyecto?

Sí.
En caso que los Directores / Codirectores requieran ser considerados con “Formación Equivalente” lo deberán solicitar obligatoriamente en forma explícita mediante una nota, que deberán subir en el ítem “solicitud director/codirector equivalente” en el sistema SIGEVA, formando parte de la presentación del proyecto. Puede descargar el modelo de nota al final de esta página.
Los proyectos cuyos Directores soliciten formación equivalente para dirigirlos No serán incluidos en el Programa de Incentivos.

¿Qué presentaciones se consideran válidas?

Se considerarán válidas las presentaciones que contengan el código de barra que genera el sistema con posterioridad al envío electrónico.

¿Cuándo se considera presentado un proyecto?

El proyecto se considera presentado cuando el Director ha realizado la presentación a través del sistema SIGEVA-UNLP y ha entregado la documentación digital en la Secretaría de Ciencia y Técnica de su Unidad Académica, dentro de los plazos establecidos.

¿Cuándo se considera NO ADMISIBLE un proyecto?

Un proyecto será NO ADMISIBLE cuando:

  • La planilla presentada indique «VERSIÓN PRELIMINAR»
  • Los directores que soliciten formación equivalente NO presenten la nota correspondiente.
  • Los proyectos en los cuales el Director solicite formación equivalente y la misma no sea otorgada.
  • El proyecto no cumpla con las pautas de la convocatoria
  • Aquellos proyectos que sean considerados no admisibles, no serán tenidos en cuenta para la acreditación.

¿Cuáles son las convocatorias vigentes?

Una vez que el director accede al sistema SIGEVA-UNLP (Usuario Presentación/Solicitud), podrá observar un listado de convocatorias vigentes y deberá seleccionar la convocatoria correspondiente de acuerdo al tipo de proyecto:

  • PROYECTO I+D BIENAL 2024 (Director Categoría I, II o III): convocatoria correspondiente a Proyectos de Investigación y Desarrollo cuya duración es bienal y cuyo Director posee categoría I, II o III.
  • PROYECTO I+D TETRA ANUAL 2024 (Director Categoría I, II o III): convocatoria correspondiente a Proyectos de Investigación y Desarrollo cuya duración es tetra anual y cuyo Director posee categoría I, II o III.
  • PROYECTO I+D BIENAL 2024 (Director Formación Equivalente): convocatoria correspondiente a Proyectos de Investigación y Desarrollo cuya duración es bienal y cuyo Director solicita formación equivalente.
  • PROYECTO I+D TETRA ANUAL 2024 (Director Formación Equivalente): convocatoria correspondiente a Proyectos de Investigación y Desarrollo cuya duración es tetra anual y cuyo Director solicita formación equivalente.
  • PROYECTO PPID 2024: convocatoria correspondiente a Proyectos de Promocionales de Investigación y Desarrollo.

¿Puedo dirigir más de un proyecto?

Sí.

En el caso que el Director desee postularse a dos proyectos de distinta duración se debe postular en las convocatorias mencionadas precedentemente.

En el caso que el Director desee postularse a dos proyectos de igual duración deberá hacerlo en la convocatoria mencionada previamente y en la siguiente según corresponda.

  • SEGUNDO PROYECTO I+D BIENAL 2024 (Director Categoría I, II o III): convocatoria correspondiente a Proyectos de Investigación y Desarrollo cuya duración es bienal y sólo si el Director ya se postuló con un proyecto en la convocatoria PROYECTO I+D BIENAL 2024 (Director Categoría I, II o III)
  • SEGUNDO PROYECTO I+D TETRA ANUAL 2024 (Director Categoría I, II o III): convocatoria correspondiente a Proyectos de Investigación y Desarrollo cuya duración es tetra anual y sólo si el Director ya se postuló con un proyecto en la convocatoria PROYECTO I+D TETRA ANUAL 2024 (Director Categoría I, II o III).

Consultas

Ante cualquier dificultad detectada en el funcionamiento del sistema, comunicarse a través de correo electrónico a la siguiente dirección: acreditacion@presi.unlp.edu.ar

DESCARGAS

Descargas Proyectos I+D 2024 (Director Categoría I, II o III):

Descargas Proyectos I+D 2024 (Director Formación Equivalente):

Descargas Proyectos PPID-UNLP 2024:

Comentarios desactivados en Convocatoria / Acreditación 2024 de Proyectos I+D y PPIDTemas: Acreditación · Proyectos

Pago de Subsidios 2023 para Jóvenes Investigadores

septiembre 18th, 2023 · Comentarios desactivados en Pago de Subsidios 2023 para Jóvenes Investigadores

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que el día 15 de septiembre de 2023 se depositó el monto correspondiente a los Subsidios 2023 a Jóvenes Investigadores otorgados por Resolución N° 872/23. Los beneficiarios pueden consultar la disponibilidad del mismo en las respectivas Unidades Académicas.

IMPORTANTE:

Los Subsidios se rendirán de acuerdo a las normas vigentes, dentro de los 12 meses de adjudicados.
La rendición consiste en la presentación, en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP, de:

  • un breve informe (detalle de la utilización del subsidio)
  • constancia de haber realizado la rendición contable en la respectiva Unidad Académica.

Comentarios desactivados en Pago de Subsidios 2023 para Jóvenes InvestigadoresTemas: Jov. Inv. · Subsidios

INFORME FINAL de Becas EVC 2021

septiembre 5th, 2023 · Comentarios desactivados en INFORME FINAL de Becas EVC 2021

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que los becarios EVC CIN 2021 que finalizaron su beca el 31/8/2023, en cumplimiento del Artículo 14 del Reglamento del Programa, deberán presentar el informe final hasta el 29 de septiembre de 2023 en su respectiva Unidad Académica.

Comentarios desactivados en INFORME FINAL de Becas EVC 2021Temas: Becas · Vocaciones Científicas

Resultados de la convocatoria a Subsidios de Ayuda para Viajes y/o Estadías (2023/2024)

agosto 28th, 2023 · Comentarios desactivados en Resultados de la convocatoria a Subsidios de Ayuda para Viajes y/o Estadías (2023/2024)

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que ha finalizado el proceso de evaluación de Subsidios para ayuda para Viajes y/o Estadías (septiembre 2023 – agosto 2024) y, según dictamen de la CICYT de fecha 28 de agosto de 2023, se aconseja otorgar los subsidios según los listados que se anexan, estando en trámite el acto resolutivo correspondiente a partir del cual se inician los trámites para la transferencia de los fondos a las respectivas Unidades Académicas

Se informa a los beneficiarios que los subsidios que se detallan en el Grupo 2 no se pueden hacer efectivos hasta que presenten en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP (viajes.secyt@presi.unlp.edu.ar):

  •  la constancia de aceptación de trabajo (subsidios Tipo A)
  • el aval de la institución receptora (subsidios Tipo B).

Una vez cumplido dicho requerimiento, se informará por mail a las Secretarias de Ciencia y Técnica de cada Unidad Académica y al área administrativo-financiera para que puedan liberar el pago.

Sobre la rendición

Los subsidios se rendirán de acuerdo a las normas vigentes, debiendo enviar por mail (viajes.secyt@presi.unlp.edu.ar) a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la U.N.L.P en el término de 60 días después de finalizada la actividad:

  • un informe por escrito,
  • constancia de la rendición del área administrativo-financiera efectuada en la Unidad Académica

Comentarios desactivados en Resultados de la convocatoria a Subsidios de Ayuda para Viajes y/o Estadías (2023/2024)Temas: Subsidios · Viajes

BECAS UNLP – Incremento estipendio

agosto 23rd, 2023 · Comentarios desactivados en BECAS UNLP – Incremento estipendio

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP informa que, según Resolución Nº 856/23, se ha dispuesto otorgar un incremento en los estipendios de las Becas, el cual se aplicará según se indica a continuación.

A partir del 1º de agosto de 2023:

Beca de Maestría: $ 163.800
Beca de Doctorado: $ 185.640
Beca de Posdoctorado: $ 227.500

Descargar resolución

Comentarios desactivados en BECAS UNLP – Incremento estipendioTemas: Becas · Posdoctorado · Postgrado

Prórroga/ Presentación de Informes I+D y PPID 2022

agosto 14th, 2023 · Comentarios desactivados en Prórroga/ Presentación de Informes I+D y PPID 2022

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que, teniendo en cuenta los problemas técnicos ocurridos la semana pasada , se ha prorrogado el cierre de la presentación de informes hasta el día miércoles 16 de agosto inclusive.

Ir a la nota completa

Informes 2022 | Proyectos I+D y PPID UNLP

Comentarios desactivados en Prórroga/ Presentación de Informes I+D y PPID 2022Temas: Informe · Proyectos

CONCURSO IDIHCS/IIPAC – UE CONICET-UNLP

agosto 14th, 2023 · Comentarios desactivados en CONCURSO IDIHCS/IIPAC – UE CONICET-UNLP

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Y EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
LLAMAN A CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR REGULAR DE LAS SIGUIENTES UNIDADES EJECUTORAS DE DOBLE DEPENDENCIA:


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (IDIHCS)
Calle 51 e/ 124 y 125 CP (1925) Ensenada, Pcia. de Buenos Aires

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y POLITICAS DEL AMBIENTE CONSTRUIDO (IIPAC)
Calle 47 Nº162 esq. 117 – CP (1900) La Plata – Pcia. de Buenos Aires


APERTURA DE LA INSCRIPCIÓN: 14 de AGOSTO DE 2023
CIERRE DE LA INSCRIPCIÓN: 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023


CONSULTA Y DESCARGA DE REGLAMENTO DE CONCURSO, TÉRMINOS DE REFERENCIA Y PERFIL EN:

  • UNLP: https://secyt.presi.unlp.edu.ar/
    Correo electrónico: concurso@presi.unlp.edu.ar
    Tel.: (0221) 644-7006/644-7008
  • CONICET: http://convocatorias.conicet.gov.ar/director-ue /
    Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar
    Tel.: (011) 4899-5400 int. 2839/2841/2845


Las presentaciones de los postulantes serán EXCLUSIVAMENTE EN FORMATO ELECTRONICO.

ENVIAR PRESENTACIÓN electrónica a los correos electrónicos concurso-ue@conicet.gov.ar , concurso@presi.unlp.edu.ar


Descargas

Comentarios desactivados en CONCURSO IDIHCS/IIPAC – UE CONICET-UNLPTemas: Unidades I+D+T

Becas EVC 2022 – Toma de posesión

agosto 8th, 2023 · Comentarios desactivados en Becas EVC 2022 – Toma de posesión

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) informó que ha prorrogado el plazo para la toma de posesión de los becarios hasta nuevo aviso.

 

Comentarios desactivados en Becas EVC 2022 – Toma de posesiónTemas: Becas · Vocaciones Científicas

Becas Maestría-Doctorado y Postdoctorado UNLP 2024

agosto 3rd, 2023 · Comentarios desactivados en Becas Maestría-Doctorado y Postdoctorado UNLP 2024

Se abre el llamado para aquellos postulantes a Becas para Maestría, Doctorado y Postdoctorado de la UNLP.

  • La inscripción se realizará desde el 4 al 31 de agosto de 2023 mediante sistema online SIGEVA-UNLP.
  • No se requiere la presentación de la solicitud impresa.

Descargas


||| ATENCION|||
El Director de Beca que se presente bajo la condición de “Equivalente” (Art. Nº 13 de la Ordenanza Nº 298/18), deberá realizar una solicitud expresa de la consideración de equivalente a través de una nota que se adjuntará a la solicitud de beca del postulante a través del Sistema SIGEVA-UNLP.
Las solicitudes recibidas serán consideradas según los siguientes criterios:

  • a) Será considerado “Equivalente” el docente-investigador que
    – Sea Investigador de carrera CONICET/CIC de nivel Adjunto o superior; ó
    – Haya sido director o codirector de proyectos acreditados (UNLP – CONICET – CIC – ANPCYT – otros) finalizados;
    ó
    – Haya participado 8 años en proyectos acreditados (UNLP – CONICET – CIC – ANPCYT – Otros) y haya realizado una labor de investigación o de desarrollo tecnológico y/o social debidamente documentada/o (producción científica).
  • b) No será considerado “Equivalente” el becario doctoral y de maestría debido a que se encuentran en su etapa de formación.
  • c) En caso de no cumplir con las condiciones explicitadas en los puntos precedentes se evaluarán los antecedentes de manera integral a los efectos de determinar si el solicitante reúne las condiciones para poder dirigir Becas de posgrado en la UNLP.

CONSULTAS:
E-Mail: becas.sigeva@presi.unlp.edu.ar

Comentarios desactivados en Becas Maestría-Doctorado y Postdoctorado UNLP 2024Temas: Becas · Posdoctorado · Postgrado

Becas de Vocaciones Científicas 2022 – Resultados Definitivos

julio 14th, 2023 · Comentarios desactivados en Becas de Vocaciones Científicas 2022 – Resultados Definitivos

Se informan los resultados de la convocatoria a Becas EVC 2022:

Esta Secretaría está a la espera que el CIN envíe la información y los documentos para la toma de posesión. Una vez que sean recibidos, se informará a los interesados los trámites que deberán cumplimentar

En vista del receso invernal, esta Secretaría realizará las comunicaciones y notificaciones a partir del 31/7/2023.

Comentarios desactivados en Becas de Vocaciones Científicas 2022 – Resultados DefinitivosTemas: Becas · Vocaciones Científicas

Subsidios Jóvenes Investigadores en Formación 2023

julio 11th, 2023 · Comentarios desactivados en Subsidios Jóvenes Investigadores en Formación 2023

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que se adjudicaron los Subsidios para Jóvenes Investigadores 2023, estando en trámite el acto resolutivo correspondiente.

Se informará por este medio cuando el monto de los subsidios este depositado en las respectivas Unidades Académicas.

IMPORTANTE

Los Subsidios se rendirán de acuerdo a las normas vigentes, dentro de los 12 meses de haber sido depositados los fondos en las respectivas Unidades Académicas.

La rendición consiste en la presentación, en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP vía mail (viajes.secyt@presi.unlp.edu.ar), de:

un breve informe (detalle de la utilización del subsidio)
constancia de haber realizado la rendición contable en la respectiva Unidad Académica.
Los postulantes tendrán 5 días corridos desde la fecha de publicación del listado en la página web de la Secretaría para realizar cualquier petición.

Las consultas deben realizarse al correo electrónico viajes.secyt@presi.unlp.edu.ar

Comentarios desactivados en Subsidios Jóvenes Investigadores en Formación 2023Temas: Jov. Inv. · Subsidios

Becas UNLP 2024 – Información sobre la convocatoria

julio 6th, 2023 · Comentarios desactivados en Becas UNLP 2024 – Información sobre la convocatoria

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que la Convocatoria 2024 a Becas de Postgrado, para maestría y doctorado, y a Becas de Posdoctorado de esta Universidad, se realizará desde el 4 al 31 de agosto de 2023.

La convocatoria se realizará mediante el sistema SIGEVA-UNLP y toda la información referida al llamado estará disponible próximamente en esta página web.

Comentarios desactivados en Becas UNLP 2024 – Información sobre la convocatoriaTemas: Becas · Posdoctorado · Postgrado