Secretaria de Ciencia y Tecnica

Sitio Web de la Secretaría de Ciencia y Tecnica de la Universidad Nacional de La Plata

Secretaria de Ciencia y Tecnica

Ciencia y Técnica >

Viajes, Estadías e Inscripción a Congresos (2014 – 2015) / Convocatoria

enero 3rd, 2014 · Sin comentarios

Se abre la inscripción a Subsidios de Ayuda
para Viajes, Estadías e Inscripción a Congresos
desde el día 10 de febrero
hasta las 12 hs. del día 10 de marzo de 2014

IMPORTANTE:

Consultas:
viajes.secyt@presi.unlp.edu.ar [Leer más →]

→ Sin comentariosTemas: Destacados · Subsidios · Viajes

Pago de Becas estímulo a las Vocaciones Científicas

enero 3rd, 2014 · Sin comentarios

El día 27 de diciembre de 2013 se realizaron los siguientes pagos:

  • Becas estímulo a las Vocaciones Científicas financiadas por la UNLP, monto correspondiente al mes de noviembre y diciembre 2013
  • Becas estímulo a las Vocaciones Científicas financiadas por el CIN, monto correspondiente al mes de noviembre 2013.

El mismo se realiza mediante cheque a retirarse en Tesorería de Administración de Presidencia del edificio de Rectorado de la UNLP, en el horario de 9 a 13 hs. o depósito en la cuenta bancaria de los beneficiarios, según corresponda.

La oficina de Tesorería  atenderá al público desde el día 2 al 10 de enero de 2014 en el horario indicado.

→ Sin comentariosTemas: Vocaciones Científicas

Gestión de Calidad en UI+D+T / Convocatoria 2014

enero 3rd, 2014 · Sin comentarios

Para financiar gastos de Acreditación, Certificación, Monitoreo de BPL y Capacitación Técnica.

IMPORTANTE: Las Unidades de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la UNLP que deseen acceder a los subsidios deberán presentar el formulario Nº 1 “Solicitud del Subsidio” debidamente cumplimentado, los avales correspondientes (Director de la Unidad de I+D+T / Decano de la Unidad Académica ), los anexos I y/o anexo II, segun corresponda, y la documentación adjunta solicitada en cada caso.

Fecha: 3 de febrero hasta el 14 de marzo de 2014 a las 12 hs.
Lugar de presentación de las solicitudes: Secretaría de Ciencia y Técnica / UNLP / Av 7 Nº 776 – Primer Piso.
Horario: de 9 a 14 hs. (con excepción del 14/03, que será hasta las 12 hs.)

Asignación de subsidios orientados a:
1. Gastos de acreditación a Laboratorios no acreditados.
2. Gastos que impliquen la Extensión del alcance de acreditaciones vigentes.
3. Gastos para la certificación de productos, procesos y sistemas de gestión.
4. Gastos de Servicio de Monitoreo de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL-OCDE) para el reconocimiento de estudios no clínicos en áreas de experiencias nuevas.
5. Gastos de Servicio de Monitoreo de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL-OCDE) para el reconocimiento de estudios en áreas de experiencia que requieran una extensión del alcance reconocido.
6. Capacitaciones técnicas (sólo externas y debidamente fundamentada

Descargar las Bases de la convocatoria y el Formulario de solicitud del subsidio:

Asistencia Técnica para Unidades de I+D+T / Convocatoria Ventanilla Permanente:

Puede leer el texto completo de la convocatoria y descargar los formularios correspondientes aquí

→ Sin comentariosTemas: Destacados · Gestión U I+D+T · Subsidios

Pago de subsidios 2013 a Jóvenes Investigadores

enero 3rd, 2014 · Sin comentarios

El día jueves 19/12 se depositó el monto correspondiente a los Subsidios 2013 a Jóvenes Investigadores. Los beneficiarios pueden consultar la disponibilidad del mismo en las respectivas Unidades Académicas.

→ Sin comentariosTemas: Jov. Inv. · Subsidios

Subsidios: Reuniones Científicas 2014

enero 3rd, 2014 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa la apertura del Programa de Subsidios 2014 para la organización de Reuniones Científicas con sede en la UNLP.

Cada Unidad Académica deberá seleccionar una propuesta de acuerdo a los criterios de evaluación establecidos en la convocatoria. La solicitud deberá ser suscripta por el responsable de la organización de la Reunión, quien será el adjudicatario del subsidio y se comprometerá a realizar la rendición de gastos correspondiente. Dicha solicitud deberá ser refrendada por el Decano de la correspondiente Unidad Académica.

FECHA DE PRESENTACIÓN
Consultar en las respectivas Unidades Académicas la fecha límite de presentación, dado que cada Facultad debe evaluar las solicitudes y seleccionar una propuesta que será presentada en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP
hasta el día 14 de marzo de 2014

Se cuenta con un presupuesto total de $ 221.000  subsidiando una  reunión por Unidad Académica, siempre que cumpla con todos los requisitos de la convocatoria,  con un monto máximo de  $13.000.

Importante:

No se otorgarán subsidios a las propuestas realizadas por las Unidades Académicas que no cumplan estrictamente con los objetivos y las pautas de la presente convocatoria

Para la adjudicación de los subsidios 2014 de cada Unidad Académica deberán estar rendidos todos los subsidios correspondientes a las reuniones científicas de años anteriores de esa Unidad Académica

PAUTAS DE LA CONVOCATORIA

Fundamentación

El Plan Estratégico 2010-2014 de la Universidad Nacional de La Plata reconoce como objetivo fundamental, para el área de Ciencia y Técnica, el apoyo y estímulo de la investigación y creación científica, tecnológica y artística.

Entre las múltiples acciones que coadyuvan al cumplimiento de este objetivo se encuentra la realización de Reuniones Científicas, en la forma de Congresos, Jornadas, Talleres y Simposios.

En la medida que estos eventos científico-académicos resultan de alto interés para la UNLP, en general, y para sus Unidades Académicas, en particular, y atendiendo a las necesidades económicas que su organización y desarrollo requieren, la Secretaría de Ciencia y Técnica ha implementado un subsidio específico para favorecer la realización de los mismos.

Objetivo

Financiar parcialmente la realización de Reuniones Científicas, Tecnológicas y Artísticas a efectuarse en Unidades Académicas de la UNLP durante el año 2014, en cuya organización participen docentes-investigadores con lugar de trabajo en Facultades, Centros, Institutos o Laboratorios de la UNLP y cuya finalidad sea promover el desarrollo y difusión de resultados de la investigación científica, tecnológica y artística en diferentes áreas del conocimiento.

Tipo de reuniones

El subsidio permite financiar los siguientes tipos de reuniones:

  • Reuniones Periódicas Internacionales o Nacionales organizadas por asociaciones científicas reconocidas y que, durante el año 2014, se realicen en alguna dependencia de la UNLP con participación de ésta en la organización;
  • Reuniones Periódicas Internacionales, Nacionales, Regionales o Locales organizadas regularmente por Unidades Académicas de la UNLP;

Presupuesto

Para esta convocatoria se ha destinado al Programa un presupuesto total de $ 221.000 distribuido en subsidios de hasta $13.000 (uno por Unidad Académica).

Solicitud

La solicitud deberá ser suscripta por el responsable de la organización de la Reunión, quien será el adjudicatario del subsidio y se comprometerá a realizar la rendición de gastos correspondiente.
Dicha solicitud deberá ser refrendada por el Decano de la correspondiente Unidad Académica.
El responsable de la organización deberá ser docente-investigador en una Unidad Académica de la UNLP.

Gastos admisibles

El subsidio sólo podrá ser utilizado para:

• Gastos de viajes y viáticos para participantes y conferencistas invitados.
• Gastos de publicaciones vinculadas a la Reunión.
• Gastos en insumos de librería, gastos de servicio de diseño, impresión para la organización y realización de las reuniones científicas
• Los fondos no podrán ser destinados a la adquisición de bienes de capital, ni a catering

Difusión de la actividad

En la difusión de la actividad y en las publicaciones resultantes se deberá mencionar el auspicio de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP.

Implementación de la Convocatoria y Criterios de evaluación

Cada Unidad Académica deberá:

  • Difundir la convocatoria en su ámbito académico. La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP colaborará con la difusión a través de su página web.
  • Informar el orden de merito con la fundamentación correspondiente, enviando toda la información (elevar todas las solicitudes (planillas) realizadas por los postulantes, a los efectos de confeccionar una agenda que se publicará en la página web de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP)

Con el fin de seleccionar las propuestas, cada Unidad Académica deberá considerar los siguientes criterios de evaluación:

  • Objetivos y Antecedentes de la Reunión propuesta.
  • Antecedentes de los solicitantes y miembros del comité organizador.
  • Estructura de la Reunión (cantidad y tipo de exposiciones, conferencias plenarias, paneles, mesas redondas, simposios, etc.).
  • Número y perfil estimados de participantes.
  • Disponibilidad de otras fuentes de financiamiento.
  • Justificación de los montos de financiamiento solicitados.
  • Interés particular de la Unidad Académica en la temática del evento, indicando los beneficios esperados.

La Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas realizará la admisibilidad.

NO SE OTORGARAN SUBSIDIOS A LAS PROPUESTAS REALIZADAS POR LAS UNIDADES ACADEMICAS QUE NO CUMPLAN ESTRICTAMENTE CON LOS OBJETIVOS Y LAS PAUTAS DE LA PRESENTE CONVOCATORIA

Rendición del subsidio

La rendición del subsidio será realizada de acuerdo a la normativa vigente a los 60 días de terminada la reunión.
Se deberá presentar en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP la siguiente documentación:

  • constancia de la rendición realizada en la respectiva Unidad Académica.
  • un informe sintético de las actividades realizadas.
  • un ejemplar de la/las publicaciones que hayan surgido del evento realizado.
  • Para la adjudicación de los subsidios 2014 de cada Unidad Académica deberán estar rendidos todos los subsidios correspondientes a las reuniones científicas de años anteriores de esa Unidad Académica

Descargas

→ Sin comentariosTemas: Destacados · Reuniones Científicas · Subsidios

Incorporación y Baja de Integrantes a proyectos

enero 3rd, 2014 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que está habilitado el sistema WEBPROYECTOS, a través del cual los Directores de proyectos podrán realizar trámites de incorporación de integrantes, cambios de colaborador a integrante y/o bajas de integrantes en proyectos de investigación.

El sistema web estará habilitado hasta el día viernes 28 de marzo de 2014 a las 18 horas.

IMPORTANTE: Consulte en su Unidad Académica la fecha límite de recepción de planillas impresas

Se podrán realizar las siguientes acciones:
a) incorporaciones de integrantes a partir del 1º de enero de 2014
b) cambios de colaborador a integrante correspondiente al año en curso y
c) bajas de integrantes correspondiente al año en curso

IMPORTANTE: con respecto a las solicitudes de bajas se debe tener en cuenta que, a los efectos del cobro de incentivos, el Ministerio no permite que los docentes investigadores cambien de proyecto. Cada docente investigador es asociado a un proyecto hasta su finalización y no puede solicitar incentivos por otro proyecto.

PROCEDIMIENTO RESUMEN:

  • El sistema WEBPROYECTOS para incorporaciones de integrantes, cambios de colaborador a integrante y bajas de integrantes estará habilitado hasta el día viernes 28 de marzo de 2014 a las 18 horas.
  • Sólo aquellos directores que ingresen por primera vez deberán registrarse para acceder al sistema WEBPROYECTOS y realizar la carga de la planilla de alta, cambio y/o baja. Aquellos directores que ya utilizaron el sistema previamente deberán ingresar con el Nº CUIL y la contraseña elegida oportunamente.
  • Finalizada la carga, cada Director deberá imprimir la planilla del sistema y entregarla en la Unidad Académica, debidamente firmada (deben constar las firmas del Director y de los integrantes involucrados).

IMPORTANTE: al imprimir las planillas los Directores deberán constatar que no se trate de la “vista preliminar”. La leyenda “vista preliminar” indica que el trámite no ha sido finalizado correctamente. Falta el envío de la solicitud a través de la web.

Los trámites de altas de integrantes, cambios de colaborador a integrante y bajas de integrantes se realizarán exclusivamente a través del sistema WEBPROYECTOS.

Los únicos trámites que se aceptarán a través de expedientes de las Unidades Académicas son los referidos a cambios de dedicación horaria en los proyectos y movimientos de Directores y Codirectores, los cuales deben incluir nota con las causales y justificación del cambio solicitado, su impacto en el desarrollo del proyecto, consentimiento de los interesados y copia de Curriculum Vitae y planilla de incorporación en caso de no ser integrante del proyecto.

Ante cualquier dificultad detectada en el funcionamiento del sistema, comunicarse a través de correo electrónico a la siguiente dirección: proyectos.secyt@presi.unlp.edu.ar

  • Ingresar a WEBPROYECTOS

→ Sin comentariosTemas: Integrantes

Proyectos Acreditados 2014 (proceso finalizado)

diciembre 27th, 2013 · Sin comentarios

La secretaría de Ciencia y Técnica está realizando el proceso de evaluación de proyectos de investigación y Desarrollo para su acreditación.

→ Sin comentariosTemas: Acreditación · Proyectos

Premios UNLP Otorgados

diciembre 12th, 2013 · Sin comentarios

Premios a la Labor Científica, Tecnológica y Artística – Ed. 2013
Resolución 1156/13 – 3 de diciembre 2013
Listado de premios 2013 otorgados

Premio a la Innovación – Ed. 2013
Resolución 1155/13 – 3 de diciembre 2013
Listado de premios 2013 otorgados

→ Sin comentariosTemas: Premios, Eventos, Otros

Solicitud de Incentivos 2013

diciembre 5th, 2013 · Sin comentarios

Para cumplimentar la planilla de Solicitud de Incentivos se utilizará el sistema web implementado por la Secretaría de Políticas Universitarias

Lugar:
La presentación de las solicitudes 2013 debe realizarse en las respectivas Unidades Académicas.

Plazos:
La solicitud de Incentivos estará disponible en la WEB hasta el día lunes 16 de diciembre de 2013 a las 18 hs.
Averiguar en las Secretaría de Ciencia y Técnica de cada Unidad Académica las fechas límite de presentación.

Enlaces:

PREGUNTAS FRECUENTES

  • Estoy compartiendo la computadora con otros investigadores, ¿Debo tener en cuenta algun detalle?
    Sí. Debe asegurarse de que el investigador anterior haya “cerrado la sesión” haciendo click en la opción “SALIR” que figura en la parte superior derecha de la pantalla. Tambien debe asegurarse de cerrar su propia sesión al terminar de utilizar el sistema, aunque no haya realizado aún la impresión definitiva.
  • Cuando imprimo la planilla aparecen datos de otro investigador, ¿Qué debo hacer?
    Comuníquese con la Secretaría (4236816/solicitud.incentivos@presi.unlp.edu.ar)

IMPORTANTE: ANTES DE COMPLETAR LA SOLICITUD

  • Descargue y lea el instructivo
  • Consulte en su Unidad Académica los códigos de las materias
  • La Secretaría de Ciencia y Técnica de la U.N.L.P. tendrá para los docentes-investigadores una PC para acceder al sitio

IMPORTANTE: SI AL INGRESAR AL SISTEMA

  • No se encuentra a sí mismo en la base:
    Comuníquese con esta Secretaría (4236816/solicitud.incentivos@presi.unlp.edu.ar)
  • No encuentra el título de grado o posgrado que le corresponde:
    Debe completarlo a mano, con letra clara, en la planilla una vez que realice la impresión definitiva
  • El sistema no permite modificar la dedicación docente, la categoría y la dedicación a la investigación:
    Si fuera necesario, debe corregir los datos a mano, con letra clara, una vez realizada la impresión definitiva de la planilla, considerando su situación al 1 de enero de 2013, debiendo estar certificada por la Secretaría Académica.

IMPORTANTE: DESPUES DE REALIZAR EL ENVIO DEFINITIVO

El sistema quedará bloqueado y no permitirá realizar modificaciones
Recibirá en su cuenta de correo electrónico (la misma con la cual se registró) la planilla definitiva en formato PDF
Debe imprimir el archivo PDF que recibe en su correo electrónico y entregar la solicitud de incentivos en la Secretaría de Ciencia y Técnica de su Unidad Académica.

EL ACCESO AL SISTEMA SE BLOQUEARA EL DIA 16 DE DICIEMBRE a las 18 hs.

Items a tener en cuenta:

  • Los datos referidos a cargo docente y dedicación deben ser los correspondientes al 01/01/2013.
  • No se puede cambiar de proyecto en el transcurso del año.
  • Ser integrante del proyecto por el cual se solicita el incentivo.
  • Actividad docente: controlar las materias y los códigos correspondientes. Recordar el cumplimiento de 120 horas anuales en la participación personal en el dictado de clases (frente a alumnos).
  • Tener en cuenta el Nº de CUIL debido a que es el identificador que se utiliza para el pago del incentivo.
  • El pago del incentivo se autorizará con relación al proyecto acreditado por el que el docente investigador solicitó el incentivo en la convocatoria de ese período, debiendo integrar dicho proyecto hasta su finalización, de acuerdo a lo establecido por el Artículo 40 inciso c) del Manual de Procedimientos.
  • Tener en cuenta que los proyectos de investigación acreditados, así como los integrantes de dichos proyectos, sólo podrán incorporarse al programa hasta el 1º de mayo de cada año (Resolución SPU Nº117/SCTIP Nº534).
  • Los docentes investigadores adheridos al Art. 25 Inc. “a” y Art. 40 Inc. “g”deberán contar con el acto administrativo correspondiente. Debe recordar que sin el mismo no se podrá hacer efectivo el pago del incentivo con dedicación exclusiva.
  • Si en el cuadro de DEDICACION DOCENTE aparece SIMPLE -1 o SEMI -1 es porque el investigador está adherido al Art. 25 Inc. “a” y Art. 40 Inc. “g”y cobra como EXCLUSIVA.
  • Las solicitudes de docentes-investigadores incluidos en el Art. 40 inciso e) del Manual de Procedimentos, deben ir acompañadas por la documentación que se solicita en dicho artículo.

ART Nº 40 Inc. e:
“Los docentes investigadores que durante cualquier período de pago del incentivo se encuentren en uso de año sabático o realizando tareas de investigación o intercambio académico fuera de su universidad, por un lapso superior a TREINTA (30) días corridos, con percepción de haberes, podrán seguir percibiendo el incentivo, siempre que las autoridades pertinentes según los estatutos de la respectiva universidad, avalen dichas actividades mediante el acto administrativo correspondiente, debiendo adjuntar la documentación que deje constancia de las mismas. El Director del proyecto deberá a su vez avalar dicha ausencia, señalando los beneficios que la misma reporta para la marcha de las investigaciones”.

  • Si usted está incluido en el art. Nº 40 inc. “e” y, en consecuencia, en algún periodo no dicta clases, deberá seleccionar el curso creado a tal efecto:

[G1ART40] (Anual)
[G2ART40] (Primer Semestre)
[G3ART40] (Segundo Semestre)

En el caso de solicitar el incentivo por un proyecto que no ha sido acreditado por esta Universidad, debe tenerse en cuenta:

Si el proyecto se desarrolla en una Unidad de Investigación sin dependencia directa con la Universidad Nacional de La Plata, debe presentar:

  • copia del proyecto con la certificación de acreditación correspondiente.
  • Convenio correspondiente (entre esta Universidad y la entidad en la que se desarrolla el proyecto).

En caso de proyectos acreditados por entidades habilitadas para tal fin (ANPCYT, CONICET, etc.):

  • copia del proyecto con la certificación de aprobación y aval de la Unidad Académica.
  • Nota del Director solicitando la incorporación del proyecto al Programa de Incentivos, en la que consten los datos de Director e integrantes del proyecto (Categoría como docente-investigador/Cargo docente y dedicación/Facultad yUniversidad a la que pertenecen), período de ejecución del proyecto (inicio y fin), disciplina, palabras clave, resumen.

CATEGORIZACION ESPECIAL – IMPORTANTE:

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que, en el caso de aquellos docentes investigadores que se han presentado en el proceso de Categorización Especial 2011, debido a que aún no está actualizada la base con las nuevas categorías y a los efectos que no presenten planillas manuales, se otorgará un plazo especial para que realicen su solicitud de incentivos 2013 a comienzos del año 2014, una vez regularizada la situación de sus categorías en el Ministerio.

→ Sin comentariosTemas: Destacados · Proyectos · Solicitud de Incentivos

IMPORTANTE: Prórroga Proy. Orientados Emergencias Regionales

noviembre 22nd, 2013 · Sin comentarios

Proyectos de Investigación Orientados a solucionar Emergencias Regionales, especialmente Hídricas UNLP-CONICET

ACTUALIZACIÓN:
Se comunica que ha sido prorrogada la fecha de la presentación electrónica, para todos los números de DNI, hasta el día miércoles 11 de diciembre.

La presentación impresa se recibirá hasta el día viernes 20 de diciembre de 2013.

→ Sin comentariosTemas: Destacados

Pago de Becas de Vocaciones Científicas

noviembre 20th, 2013 · Sin comentarios

El día jueves 21 de noviembre de 2013 se realizará el pago del monto correspondiente al mes de septiembre y octubre de las Becas estímulo a las Vocaciones Científicas financiadas por el CIN,

El mismo se realizará mediante cheque a retirarse en Tesorería de Administración de Presidencia del edificio de Rectorado de la UNLP, en el horario de 9 a 13 hs. o depósito en la cuenta bancaria de los beneficiarios, según corresponda.

→ Sin comentariosTemas: Becas · Vocaciones Científicas

Pago de Subsidios a Proyectos 2013

noviembre 20th, 2013 · Sin comentarios

El día 04/11/2013  se depositó el monto correspondiente a los Subsidios 2013 para Proyectos de Investigación y Desarrollo acreditados por la UNLP

Los beneficiarios pueden consultar la disponibilidad del mismo en las respectivas Unidades Académicas.

Subsidios Otorgados

→ Sin comentariosTemas: Subsidios · Subsidios

CONICET-UNLP / Concurso Público

noviembre 12th, 2013 · Sin comentarios

EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA LLAMAN A CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR REGULAR DE LAS UNIDADES EJECUTORAS DE DOBLE DEPENDENCIA:

  • INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE LA PLATA (IALP)
  • CENTRO DE ENDOCRINOLOGÍA EXPERIMENTAL Y APLICADA (CENEXA)

APERTURA DE LA INSCRIPCIÓN: 11 DE NOVIEMBRE DE 2013
CIERRE DE LA INSCRIPCIÓN: 10 DE ENERO DE 2014

(debido al receso administrativo, la fecha de cierre se prorroga hasta el 14 de febrero de 2014)

CONSULTAR Y BAJAR REGLAMENTO de CONCURSO, TÉRMINOS de REFERENCIA y PERFIL en:

  • CONICET: www.conicet.gov.ar / Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar
    Tel.: (011) 5983-1457/58/59; 5983-1420 internos 807, 808 u 809.
  • UNLP: http://www.unlp.edu.ar/secyt / Correo electrónico: concurso@presi.unlp.edu.ar
    Tel.: (0221) 423-6816 / 422-5621.

ENTREGAR PRESENTACIÓN personalmente o por correo postal en:

  • Gerencia de Desarrollo Científico Tecnológico – CONICET – Av. Rivadavia 1906, Entrepiso. (1033), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o en:
  • Secretaría de Ciencia y Técnica – UNLP – Av. 7 Nº 776 entre 47 y 48, 1º piso, (1900), Ciudad de La Plata

ENVIAR PRESENTACIÓN electrónica a los correos electrónicos mencionados arriba.

→ Sin comentariosTemas: Unidades I+D+T

Jóvenes Investigadores 2013 Subsidios Otorgados

noviembre 1st, 2013 · Sin comentarios

Ha finalizado el proceso de evaluación de solicitudes de subsidios para Jóvenes investigadores 2013.

Se informará por este medio cuando el monto de los subsidios este depositado en las respectivas Unidades Académicas.

→ Sin comentariosTemas: Jov. Inv. · Subsidios

Pago de Subsidios a Proyectos PPID UNLP

octubre 30th, 2013 · Sin comentarios

El día 22 de octubre se depositó en las Unidades Académicas el monto correspondiente a Subsidios a Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo (PPID-UNLP 2012 / Segundo año de ejecución).
Los beneficiarios pueden consultar la disponibilidad del mismo en las respectivas Unidades Académicas.

→ Sin comentariosTemas: Proyectos · Subsidios