Secretaria de Ciencia y Tecnica

Sitio Web de la Secretaría de Ciencia y Tecnica de la Universidad Nacional de La Plata

Secretaria de Ciencia y Tecnica

Ciencia y Técnica >

Proyectos de Investigación Orientados a solucionar Emergencias Regionales, especialmente Hídricas UNLP-CONICET

octubre 29th, 2013 · Sin comentarios

La presente convocatoria, constituye una iniciativa CONJUNTA  entre el CONICET y la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) que acompaña el interés de ambas instituciones por el tratamiento de emergencias regionales. Para la presente convocatoria, la UNLP y el CONICET han acordado abordar los problemas derivados de la Emergencia Hídrica en la región.

  • Fecha de apertura de la Convocatoria: 11 de noviembre de 2013
  • Fecha de la presentación electrónica por Nº  de DNI

    Fecha | Último Nº DNI

    26-11 | 1, 2 y 3
    27-11 | 4, 5 y 6
    28-11 | 7 y 8
    29-11 | 9 y 0

  • Fecha límite de la presentación impresa: 3 de diciembre de 2013
  • Lugar de presentación de la documentación impresa:
    – Mesa de Entradas de la UNLP – Av. 7 Nº 776 – Planta Baja – 8 a 18 hs
    – Centro Científico Tecnológico (CCT La Plata) Calle 8 Nº 1467 e/ 62 y 63 – 9 a 16 hs –

Se espera que los proyectos contribuyan a la solución de problemas concretos de impacto socioeconómico; por tal motivo, para la presente convocatoria, la UNLP y el CONICET han acordado abordar los problemas derivados de la Emergencia Hídrica en la región. Las líneas generales que, en principio, son objeto de esta convocatoria, se agregan como anexo.

Estos proyectos están dirigidos a la integración de varios grupos de distintas disciplinas con el objeto de comprender problemas complejos y contribuir a su solución. Con el fin de optimizar estas presentaciones de mayor complejidad y de carácter multidisciplinarios

Los proyectos tendrán una duración de dos años. Esta Convocatoria financiará como monto máximo por proyecto $800.000 para los dos años de ejecución.

Los fondos estarán destinados a solventar gastos corrientes y de capital. El rubro capital no deberá superar el treinta por ciento del total solicitado. Se financiarán en este rubro: software, equipamientos y bibliografía. Los mismos deberán solicitarse, solo en el primer año de ejecución del proyecto.
Los viajes al exterior serán autorizados expresamente cuando se justifique para el desarrollo del proyecto

Presentación Electrónica:

Envío de la presentación por SIGEVA y de una copia impresa, de acuerdo con el instructivo correspondiente. El cronograma escalonado, de acuerdo al último número del DNI, para garantizar la carga en los servidores será el siguiente:

Fecha | Último Nº DNI

26-11 | 1, 2 y 3

27-11 | 4, 5 y 6

28-11 | 7 y 8

29-11 | 9 y 0

Presentación Impresa:

Las versiones impresas de las solicitudes, con las firmas requeridas, deberán enviarse por correo postal o entregarse personalmente en la Mesa de Entradas de la UNLP (8 a 18 hs) o del Centro Científico Tecnológico (CCT) (9 a 16 hs) La Plata hasta el 3-12-2013. Para envíos por correo postal se considerará la fecha de imposición del correo como la de efectiva presentación.

IMPORTANTE:

  • La presentación de las solicitudes se hará a través del Sistema SIGEVA (SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN) de CONICET en su módulo PROYECTOS. Es importante tener en cuenta que, hasta tanto se habilite la presentación por sistema,  es recomendable avanzar en la formulación del proyecto de acuerdo con el detalle del  instructivo. Esta parte de la presentación podrá incorporarse sin modificación al Sistema SIGEVA cuando se habilite la presentación
  • Todos los participantes deben adjuntar el CV actualizado.
  • Los investigadores del proyecto deberán completar el registro en el “Banco de datos de actividades CyT” (en el módulo de SIGEVA-CONICET o SIGEVA-UNLP) con la producción CyT, la formación RRHH, el financiamiento CyT y las actividades de transferencia correspondiente , como mínimo, a los últimos cuatro años. Los becarios CONICET o UNLP deberán completar como mínimo la producción en el período de usufructo de la Beca.
  • Es necesario que los participantes, muy especialmente los que no tienen sus datos y producción registrada en SIGEVA-CONICET o SIGEVA-UNLP los incorporen a los mismos a la brevedad para permitirle al Titular Director del proyecto contar con todos sus integrantes con información consistente. Se recomienda que los integrantes  participantes realicen esta actualización de antecedentes con antelación para luego ser incorporados a la presentación del proyecto.
  • El investigador coordinador del proyecto es el responsable de la conformación del grupo de trabajo. Por lo tanto los integrantes deben ser dados de alta por éste en el módulo PROYECTOS como se indica en el instructivo.

Las consultas sobre los proyectos deberán dirigirse por mail a :

  • proyectorientado@conicet.gov.ar
  • cytunlp@presi.unlp.edu.ar

Las consultas sobre el sistema SIGEVA deberán dirigirse por mail a :

  • consultas.sigeva@presi.unlp.edu.ar
  • sigeva@conicet.gov.ar

TEMAS INVESTIGACIÓN SOBRE EMERGENCIAS REGIONALES

Área Cs. Exactas, Naturales e Ingeniería:

  • Cambio climático: predicción y análisis de escenarios posibles, análisis de sistemas de alerta tempranas, estrategias de adaptación al CC.
  • Topografía y Geomorfología: homogeneización de la información existente, modelo único de terreno, densificación.
  • Manejo integrado de cuencas hidrográficas: medidas estructurales (obras hidráulicas) y no estructurales (planes de manejo).
  • Caracterización de las cuencas hidrográficas: uso del suelo y ordenamiento territorial.
  • Caracterización y monitoreo de acuíferos.
  • Desarrollo de indicadores ambientales de agua, suelo, aire o ecosistemas.
  • Energía y comunicaciones: situación de las redes de energía y comunicación en la región. Análisis bajo situaciones extremas: desarrollo de medidas innovadoras.
  • Generación de energía alternativas aplicada al medio urbano en situaciones de emergencias.
  • Transporte vehicular.
  • Estrategias para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la región.

Área Cs. Sociales, Humanas

  • Aspectos Jurídicos: Análisis comparado de la legislación internacional sobre situaciones de riesgo y emergencias
  • Aspectos económicos y financieros: evaluación del impacto económico de situaciones extremas.
  • Producción urbana, periurbana y rural: Emprendimientos productivos y su impacto sobre el medio ambiente: estudio de casos.
  • Análisis y propuestas para el ordenamiento integral del territorio: aspectos normativos, (de infraestructura y planes de manejotendientes a la mitigación y adaptación frente a eventos extremos.
  • Estudios de la vulnerabilidad socio-económica y ambiental. Modelo de Gestión del Riesgo para la Región del Gran La Plata.
  • Construcción de indicadores e índices territoriales y sociales. Modelización y escenarios. Análisis de factores y comportamiento de actores para una respuesta integral.

Área Cs. Médicas, Ambientales, y de la Comunicación:

  • Salud humana, riesgos para la salud asociados con la alimentación, el ambiente, la pobreza, la marginación y los espacios ocupados.
  • Salud animal: condicionantes ambientales, sistemas productivos alternativos.
  • Riesgos ambientales y sanitarios para la salud humana o animal bajo condiciones de riesgo ante eventos naturales y ambientales: Análisis de factores y comportamiento de actores para una respuesta integral.
  • Educación: Análisis de la experiencia internacional en programas educativos en relación con el cambio climático, el uso sustentable del agua y la energía, el cuidado del ambiente, la reducción del riesgo de desastres y el comportamiento en la emergencia.
  • Aspectos comunicacionales: análisis comparativo de estrategias de comunicación para llegar en forma efectiva a toda la población en riesgo.

Descargar archivos

→ Sin comentariosTemas: Convocatorias Externas · PIO · Subsidios

Viajes y/o Estadías 2013/2014 – Modificación

octubre 11th, 2013 · Sin comentarios

ITEM MODIFICADO “Se discriminarán entre gastos de inscripción, gastos de pasajes y/o estadía. Podrán cambiar hasta el 50% de un ítem a otro, informando a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad.”
Este ítem quedó sin efecto a partir de la disposición Nº265/13 (la cual elimina la restricción del 50%).

Ir a la nota original

→ Sin comentariosTemas: Destacados · Subsidios · Viajes

Biblioteca Electrónica: Geociencias

octubre 11th, 2013 · Sin comentarios

A partir de este mes, en la Biblioteca Electrónica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva,  se encuentran disponibles para ser consultadas y descargadas en forma totalmente gratuita. el listado de editoriales y bases de revistas periódicas en Geociencias publicado a continuación. [Leer más →]

→ Sin comentariosTemas: Premios, Eventos, Otros

SIGEVA Tareas de actualización y mantenimiento

octubre 10th, 2013 · Sin comentarios

Se informa que en el día de la fecha, 10 de octubre, el sistema SIGEVA-UNLP no estará disponible para los usuarios en el horario de 14:00 a 16:00, debido a que se realizará una actualización del mismo y tareas de mantenimiento.

→ Sin comentariosTemas: Destacados

Informes 2012 / Prórroga

octubre 7th, 2013 · Sin comentarios

Se informa a los docentes investigadores que se ha prorrogado la presentación de informes Avance/Final de Proyectos en el marco del Programa de Incentivos:
El sistema web para la cumplimentación de los informes estará habilitado hasta el día miércoles 16 de octubre de 2013.
Deben consultar en su respectiva Unidad Académica la fecha límite para la recepción de la documentación impresa.

→ Sin comentariosTemas: Destacados · Informe · Proyectos

Becas UNLP 2014 / Convocatoria

octubre 4th, 2013 · Sin comentarios

Se abre el llamado para aquellos postulantes a Becas Internas de la UNLP.

La inscripción se realizará desde el 4 al 31 de octubre mediante sistema online SIGEVA-UNLP. La fecha límite de presentación de la solicitud impresa es el 4 de noviembre de 2013 a las 12hs en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP (Calle 7 nro. 776 – primer piso).


ACLARACION:
Para la recepción de la solicitud impresa, el horario de atención de la SeCyT será de 9.00 a 14.00 hs. (a excepción del día 4 de noviembre, que será de 9:00 a 12.00 hs.)

CONSULTAS:

Av 7 Nº 776, e/ 47 y 48, Primer Piso. Secretaría de Ciencia y Técnica UNLP
E-Mail: becas.sigeva@presi.unlp.edu.ar

→ Sin comentariosTemas: Becas · Destacados

SIGEVA Tareas de actualización y mantenimiento

octubre 3rd, 2013 · Sin comentarios

Se informa que en el día de la fecha, 3 de octubre, el sistema SIGEVA-UNLP no estará disponible para los usuarios en el horario de 14:00 a 16:00, debido a que se realizará una actualización del mismo y tareas de mantenimiento.

→ Sin comentariosTemas: Destacados

Pago Incentivos / 1ra cuota 2012

octubre 1st, 2013 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que el día 1º de octubre se realizó el depósito de la primera cuota 2012 del Programa de Incentivos.

→ Sin comentariosTemas: Incentivos

Becas EVC 2013 – Otorgadas UNLP

septiembre 30th, 2013 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica informar que en el marco del Programa de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Convocatoria 2013), con el objeto de fortalecer este tipo de actividades, la UNLP ha otorgado 38 becas adicionales, además de las 83 becas otorgadas por el Consejo Interuniversitario Nacional.

La asignación de las becas será notificada a los postulantes por correo electrónico.

Si algún beneficiario no toma posesión de la beca, esto deberá comunicarse por nota a esta Secretaría a los efectos de cubrir la vacante según el orden de mérito correspondiente. La vigencia del orden de mérito es de 1 mes a partir del 01/10/2013.

→ Sin comentariosTemas: Becas · Vocaciones Científicas

SIGEVA Tareas de actualización y mantenimiento

septiembre 26th, 2013 · Sin comentarios

Se informa que el día 27 de septiembre, el sistema SIGEVA-UNLP no estará disponible para los usuarios en el horario de 8:00 a 10:00 AM, debido a que se realizará una actualización del mismo y tareas de mantenimiento.

→ Sin comentariosTemas: Destacados

Convocatoria de Becas UNLP 2014 – Aviso previo

septiembre 26th, 2013 · Sin comentarios

Se informa que la convocatoria para Becas de la UNLP – 2014 se efectuará durante el mes de octubre del corriente.
El presente llamado se realizará a través del sistema SIGEVA-UNLP, siendo necesario para la postulación que los directores, codirectores y aspirantes tengan cargados sus respectivos Currículum Vitae en el sistema SIGEVA-UNLP.

Ingreso al Sistema SIGEVA-UNLP

→ Sin comentariosTemas: Becas

Premios 2013 a la Labor Científica, Tecnológica y Artística

septiembre 24th, 2013 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que se encuentra abierta la convocatoria al Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP correspondiente al año 2013 (Resolución Nº 999/10 y su modificación del Art. 1º por Resolución 888/12) .

El premio consistirá en un diploma y una suma de dinero destinada al proyecto de investigación acreditado que el investigador indique.

Fundamentación

Uno de los objetivos centrales de la Universidad Nacional de La Plata es el apoyo y estímulo a la investigación científica. En este sentido, el reconocimiento institucional de la labor científica, tecnológica y artística constituye un importante aliento para los investigadores, tanto para quienes poseen una destacada y vasta trayectoria en la investigación, como para aquellos investigadores más jóvenes que se encuentran transitando exitosamente etapas iniciales o intermedias de sus carreras. Teniendo en cuenta estas consideraciones, se ha decidido instaurar el “Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP”

Objetivo
Reconocer las contribuciones que los investigadores de la UNLP realizan con relación al avance y desarrollo de la investigación científica, tecnológica y artística, atendiendo en particular a la producción de nuevos conocimientos y a su impacto, así como a la formación de recursos humanos y a los aportes para la consolidación de las instituciones científicas y de educación superior.

Bases

  • A. El premio contempla 2 categorías:
    1. Premio a Investigadores Jóvenes (hasta 40 años al 31/12 del año en curso)
    2. Premio a Investigadores Formados (de 41 años o más al 31/12 del año en curso)
  • B. Cada Unidad Académica de la UNLP elegirá, a través de su Consejo Directivo, un único investigador en cada una de las categorías contempladas, quien deberá ser docente-investigador en actividad con mayor dedicación (UNLP. CONICET, CIC) en la correspondiente Unidad Académica.
  • C. Para la selección se deberán considerar los siguientes criterios, teniendo en cuenta su pertinencia con relación a cada una de las categorías del premio:
  1. Producción científica, tecnológica y/o artística personal (contemplando calidad, originalidad e impacto), considerando especialmente los últimos 5 años.
  2. Formación de recursos humanos en ciencia, tecnología y/o arte,
  3. Participación en Proyectos de I/D acreditados.
  4. Docencia universitaria de grado y posgrado,
  5. Participación en eventos científicos, tecnológicos y/o artísticos,
  6. Contribución al desarrollo y consolidación de instituciones científicas y de educación superior.

La nómina de los investigadores propuestos por cada Unidad Académica para recibir el Premio 2013, con su correspondiente fundamentación, deberá ser remitida a esta Secretaría (una copia papel y su versión electrónica), hasta el día 04 de octubre de 2013.

→ Sin comentariosTemas: Premios, Eventos, Otros

Pago de Becas de Vocaciones Científicas

septiembre 24th, 2013 · Sin comentarios

El día martes 24 de septiembre de 2013 se realizó el siguiente pago:

Becas estímulo a las Vocaciones Científicas financiadas por el CIN, monto correspondiente al mes de agosto.
El mismo se realiza mediante cheque a retirarse en Tesorería de Administración de Presidencia del edificio de Rectorado de la UNLP, en el horario de 9 a 13 hs. o depósito en la cuenta bancaria de los beneficiarios, según corresponda.

→ Sin comentariosTemas: Becas · Vocaciones Científicas

Proyectos PPID Acreditados 2013 (finalizado)

septiembre 20th, 2013 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica está llevando a cabo el proceso de evaluación de proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo (PPID-UNLP 2013) para su acreditación.

Ponemos a su disposición el listado de proyectos acreditados a la fecha. El inicio de los mismos será a partir del 1/10/2013

→ Sin comentariosTemas: Acreditación · Proyectos

Premio a la Innovación de la UNLP / Convocatoria

septiembre 19th, 2013 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica tiene el agrado de informar que la Universidad Nacional de La Plata ha instituido el “Premio a la Innovación de la UNLP» (Disposición R. Nro 336/13), cuyos fundamentos y objetivos se describen a continuación.

Para el año 2013, el mismo consistirá en un Primer Premio de $20.000 y un Diploma, y tres Menciones de Honor de $5.000 y un Diploma.

CONVOCATORIA

  • Lugar de presentación: Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. Av. 7 Nº 776 – Primer Piso.
  • Fecha de presentación: hasta el día 30 de octubre de 2013
  • Modalidad: Cada propuesta deberá ser presentada por un docente investigador responsable, cumplimentando la planilla de solicitud disponible al pie de esta página. La misma se presentará en formato impreso y digital con los avales correspondientes.
  • Entrega de Premios: se realizará en el mes de diciembre, coincidiendo con la entrega de «Premios a Investigadores de la UNLP»

Fundamentación del Premio

Uno de los objetivos centrales de la Universidad Nacional de La Plata es el apoyo y estímulo a la investigación científica, tecnológica y artística, propendiendo a la transferencia del conocimiento y a la innovación. En relación a ello, se pretende profundizar la relación e interacción de la UNLP con los sectores productivo y público, colaborando en la identificación, obtención y adaptación de nuevos desarrollos y tecnologías.
En este sentido se considera importante el reconocimiento institucional a los resultados concretos de la actividad innovadora, entendiendo la misma como una consecuencia de las actividades de Investigación y Desarrollo en cualquiera de las áreas del conocimiento.
Se propone así premiar la Innovación en productos, sistemas, procesos y metodologías en las áreas científicas, tecnológicas y artísticas, alentando los proyectos y la labor de equipos de Investigación de cuya tarea emergen resultados concretos de Innovación, que sean o puedan ser registrados y difundidos en nombre de la UNLP.
En base a estas consideraciones se ha decidido instaurar el “Premio a la Innovación de la UNLP”

Objetivo del Premio

Reconocer las contribuciones concretas a la innovación en diferentes áreas del conocimiento, que los investigadores de la UNLP realizan como resultado de sus actividades de investigación científica, tecnológica y artística, atendiendo en particular a la generación de nuevos productos, sistemas, procesos y/o metodologías que tengan impacto concreto en la Sociedad.

Bases

  • El premio está enfocado a resultados concretos que se hayan realizado en Unidades de I/D de la UNLP, en el marco de proyectos desarrollados en la Universidad.
  • Debe presentarse una Memoria Técnica y las constancias que permitan evaluar y verificar el producto/prototipo/sistema/proceso o metodología realizada.
  • El premio será entregado anualmente. Consistirá de un primer Premio y hasta 3 Menciones de Honor.
  • En las menciones se tratará de abarcar las diferentes áreas de la Investigación científica, tecnológica y artística de la UNLP

Presentaciones

  1. Las propuestas al Premio a la Innovación serán presentadas por Docentes-Investigadores miembros de Proyectos desarrollados en la Universidad con los avales correspondientes (Director del Proyecto, Director de la Unidad de I/D si correspondiera y Decano de la Facultad de la cual dependa).
  2. Las presentaciones deberá tener una memoria técnica descriptiva del producto / sistema / proceso / metodología propuesta para el premio y las constancias que se considere necesarias para su verificación.
  3. Un mismo Docente-Investigador no podrá presentarse como responsable de más de una propuesta al Premio.
  4. Evaluación y Selección de las Innovaciones a premiar
  5. Las propuestas serán evaluadas por una Comisión especial, designada por la Presidencia de la UNLP a propuesta de la Secretaría de Ciencia y Técnica.
  6. Esta Comisión tendrá 30 días para expedirse y podrá citar a los responsables de las presentaciones y/o visitarlos en sus lugares de trabajo para evaluar los productos / sistemas / procesos / metodologías propuestas al Premio.
  7. La resolución de la Comisión será inapelable.

Descargas

→ Sin comentariosTemas: Premios, Eventos, Otros