Secretaria de Ciencia y Tecnica

Sitio Web de la Secretaría de Ciencia y Tecnica de la Universidad Nacional de La Plata

Secretaria de Ciencia y Tecnica

Ciencia y Técnica >

CIENCIA PARA LA INTEGRACIÓN COMO ESTRATEGIA DE FUTURO

agosto 9th, 2017 · Comentarios desactivados en CIENCIA PARA LA INTEGRACIÓN COMO ESTRATEGIA DE FUTURO

La Universidad Nacional de San Juan invita a toda la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, a participar del I CONGRESO BINACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y V ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES, ARGENTINO – CHILENO que se realizará entre los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2017 en la provincia de San Juan, bajo el lema: “CIENCIA PARA LA INTEGRACIÓN COMO ESTRATEGIA DE FUTURO”.

Dicha reunión es ORGANIZADA por las Universidades Nacional de San Juan; Católica de Cuyo; La Serena y la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de San Juan.

Estamos seguro que este espacio, que se inicio en el año 2011 en nuestra provincia, será en esta edición un ámbito que contribuya al crecimiento del conocimiento y la exploración de actividades de interés local y regional, en un marco de integración.

Para acceder a las instancias de desarrollo del Congreso lo invitamos a consultar nuestra página web: www.investigadoressj.com.ar

Para mayor información puede comunicarse al correo eletrónico:
feguerrero@sanjuan.gov.ar ó investigadoressj@gmail.com

Descargas

Comentarios desactivados en CIENCIA PARA LA INTEGRACIÓN COMO ESTRATEGIA DE FUTUROTemas: Convocatorias Externas

Becas UNLP 2018 / Convocatoria

agosto 7th, 2017 · Comentarios desactivados en Becas UNLP 2018 / Convocatoria

IMPORTANTE: En cuanto a la documentación probatoria de la producción en investigación, en aquellos casos que el postulante haya subido al sistema SIGEVA – UNLP la documentación definitiva completa del antecedente (artículo, ponencias, etc.) no será necesario que presenten la probatoria impresa.

Se abre el llamado para aquellos postulantes a Becas Internas de la UNLP.

La inscripción se realizará desde el 8 de agosto hasta el 4 de septiembre del corriente año mediante sistema online SIGEVA-UNLP.
La fecha límite de presentación de la solicitud impresa es el 7 de septiembre de 2017 a las 12hs en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP (Calle 7 nro. 776 – primer piso).

———————————–
||| ATENCION|||
El Director de Beca que se presente bajo la condición de “Equivalente” (Art. Nº 13 de la Ordenanza Nº 283/11), deberá realizar una solicitud expresa de la consideración de equivalente a través de una nota que se adjuntará a la versión impresa de la solicitud de beca del postulante. El otorgamiento de la equivalencia se analizará en base a los antecedentes del candidato ingresados en el Sistema SIGEVA-UNLP (Banco de Datos).

———————————–

ACLARACION:
Para la recepción de la solicitud impresa, el horario de atención de la SeCyT será de 9.00 a 14.00 hs. (a excepción del día 7 de septiembre, que será de 9:00 a 12.00 hs.)

CONSULTAS:
Av 7 Nº 776, e/ 47 y 48, Primer Piso. Secretaría de Ciencia y Técnica UNLP
E-Mail: becas.sigeva@presi.unlp.edu.ar

Comentarios desactivados en Becas UNLP 2018 / ConvocatoriaTemas: Becas

Convocatoria Becas Estímulo CIN 2017

julio 31st, 2017 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP informa que,

«En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales” (Ac. Pl. Nº 676/08 y 687/09), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes de grado de instituciones universitarias públicas que deseen iniciar su formación en investigación.»

La convocatoria 2017 permanecerá abierta entre el 31 de julio y el 25 de agosto. La CONVOCATORIA SE PRORROGÓ HASTA EL DÍA LUNES 28 DE AGOSTO

Para la inscripción y las consultas, el CIN desarrolló por primera vez un micrositio (http://evc.cin.edu.ar/) dentro de su web que incluye el reglamento, las bases y todas las planillas modelo para facilitar la inscripción. Asimismo, un aplicativo desarrollado por el Sistema de Información Universitaria (SIU) de este Consejo permitirá la carga de los datos.

Se espera que los becarios realicen una experiencia de un año de duración al integrarse a un proyecto de investigación acreditado y financiado de la misma institución en la que estudian, y que cumplan con el plan de trabajo propuesto bajo la guía de un docente-investigador, quien actuará como su director.

Los aspirantes deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.

Descargas

→ Sin comentariosTemas: Becas · Vocaciones Científicas

Convocatoria Becas 2018 – Aviso previo

julio 14th, 2017 · Sin comentarios

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP informa que la convocatoria para Becas de la UNLP – 2018 se efectuará durante el mes de agosto del corriente.
El presente llamado se realizará a través del sistema SIGEVA-UNLP, siendo necesario para la postulación que los directores, codirectores y aspirantes tengan cargados sus respectivos Currículum Vitae en el sistema SIGEVA-UNLP.

→ Sin comentariosTemas: Becas

PICT 2017 / Delegación de firmas

julio 14th, 2017 · Sin comentarios

Se delega en los decanos de las respectivas Unidades Académicas la representación de la Institución Beneficiaria al sólo efecto de firmar las solicitudes de subsidio.

→ Sin comentariosTemas: PICT · Proyectos

Pago de Subsidios para ayuda para Viajes (julio 2017-junio 2018)

julio 14th, 2017 · Sin comentarios

El día 12/07 se depositó el monto correspondiente a los Subsidios para Viajes y/o Estadías (julio 2017-junio 2018).
Los beneficiarios pueden consultar la disponibilidad del mismo en las respectivas Unidades Académicas.
LAS CONSULTAS REFERIDAS AL PROCEDIMIENTO PARA HACER EFECTIVO EL SUBSIDIO, DEBEN REALIZARSE EN LAS SECRETARÍAS DE CIENCIA Y TÉCNICA DE SUS RESPECTIVAS UNIDADES ACADÉMICAS.

→ Sin comentariosTemas: Subsidios · Viajes

Becas UNLP – Aumento

julio 11th, 2017 · Sin comentarios

La UNLP informa que, según Resolución Nº 651/17  ha dispuesto otorgar un incremento en los estipendios de las Becas Tipo A, Tipo B y de Postgraduados, el cual se aplicará a partir del 1º de Julio.

Los estipendios a partir del 1º de Julio serán los siguientes:

Beca Tipo A: $ 16.371,25
Beca Tipo B: $ 18.376,25
Beca de Postgraduado: $ 18.376,25

→ Sin comentariosTemas: Becas · Destacados

Becas| 4th ISN Latin American School of Advanced Neurochemistry

julio 6th, 2017 · Sin comentarios

4th ISN Latin American School of Advanced Neurochemistry
«BRAIN PATHOLOGIES AND NATURAL PRODUCTS»

16 al 28 de Octubre, Montevideo, Uruguay

Se otorgaran 8 becas para estudiantes de Maestría y Doctorado de las Universidades de AUGM. Las becas abarcan la inscripción a cursos teóricos, prácticos y/o experimentales, estadía y manutención de los estudiantes durante la actividad prevista. Los estudiantes seleccionados deberán procurar fondos para su traslado a Montevideo ya que este aspecto no es contemplado por la beca otorgada.

Culminada la estadía se entregara la debida acreditación del curso al estudiante para que pueda certificar el curso realizado.
Aquellos estudiantes que estén interesados tienen plazo para presentarse a las becas desde el 06/07/2017 al 15/09/2017 enviando el formulario completo con CV adjunto a iibce.augm@gmail.com

Descargas:


→ Sin comentariosTemas: Convocatorias Externas

Subsidios Jóvenes Investigadores 2017/Convocatoria

junio 27th, 2017 · Sin comentarios

Se encuentra abierta la inscripción al Programa de Subsidios para Jóvenes Investigadores de la UNLP correspondiente al año 2017.

Dicho Programa consiste en el otorgamiento de 102 Subsidios de $12.000 cada uno, destinados a docentes investigadores jóvenes de la UNLP.

PERIODO DEL LLAMADO

El presente llamado se realizará a través del sistema Web (WEBJOVENES) al cual tendrán acceso los interesados y estará habilitado desde el día martes 27 de junio hasta las 12 hs. del día viernes 14 de julio de 2017.

Los interesados ingresarán al sistema para cumplimentar la planilla y adjuntar el curriculum vitae generado (pdf/doc) por el sistema SIGEVA-UNLP (banco de datos de actividades de ciencia y técnica). Luego deberán imprimir sólo la planilla, la que entregarán en las respectivas Unidades Académicas hasta el día miércoles 2 de agosto del corriente.

PROCEDIMIENTO RESUMEN

  • El sistema (WEBJOVENES) estará habilitado hasta las 12 hs. del día 14 de julio de 2017.
  • Cada solicitante deberá imprimir la planilla y entregarla en su Unidad Académica hasta el día 2 de agosto del 2017.
  • Aquellos interesados que ya utilizaron el sistema de WEBPROYECTOS, WEBVIAJES o WEBJOVENES deberán ingresar con el Nº CUIL y la contraseña elegida oportunamente. Sólo aquellos interesados que ingresen por primera vez deberán registrarse para acceder al sistema WEBJOVENES y realizar la carga de la planilla de solicitud.
  • Los solicitantes deberán adjuntar en el sistema WEBJOVENES el curriculum vitae generado (pdf/doc) por el sistema SIGEVA-UNLP (banco de datos de actividades de ciencia y técnica)
  • Finalizada la carga, cada interesado deberá imprimir la planilla del sistema y entregarla en la Unidad Académica, debidamente firmada (firma del interesado, aval del Director del proyecto o beca y aval de la Unidad Académica).

Descargas

→ Sin comentariosTemas: Destacados · Jov. Inv. · Subsidios

Convocatoria 2017 PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PARA LA DEFENSA (PIDDEF)

junio 23rd, 2017 · Sin comentarios


(Click en la imagen para ampliar)

El Programa de Investigación y Desarrollo para la Defensa (PIDDEF) fue creado en el año 2008 y tiene como objetivo fortalecer la actividad de investigación, desarrollo e innovación mediante proyectos orientados a la obtención de soluciones verificables, demostradores y/o prototipos de nuevas tecnologías o nuevos usos, destinados a mantener, actualizar, incrementar y/o incorporar capacidades para la Defensa Nacional.

Presentación de Proyectos
La Convocatoria estará abierta hasta el día 21 de Julio de 2017.

Para acceder a la convocatoria debe ingresar en http://www.mindef.gov.ar/convocatoriaPiddef.php

→ Sin comentariosTemas: Convocatorias Externas

Asignación Subsidios Reuniones Científicas 2017

junio 21st, 2017 · Sin comentarios

Subsidios otorgados en el marco del Programa de Subsidios 2017 para la organización de Reuniones Científicas con sede en la UNLP.

El día 19/06, por Minuta Nº 1856, se depositó el monto correspondiente a los Subsidios para la organización de Reuniones Científicas con sede en la UNLP.
Consulte la disponibilidad del mismo en las respectivas Unidades Académicas.

→ Sin comentariosTemas: Reuniones Científicas · Subsidios

1º Encuentro Nacional «Periurbanos e Interfaces Críticas»

junio 21st, 2017 · Sin comentarios

A continuación difundimos información proveniente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en relación al 1º Encuentro Nacional «Periurbanos e Interfaces Críticas», que tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre en la ciudad de Córdoba.

PERIURBANOS HACIA EL CONSENSO
Ciudad, ambiente y producción: propuestas para reordenar el territorio
1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfaces críticas
2ª Reunión Científica del PNNAT y 3ra Reunión de la red periuban

  • INVITACIÓN: El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) convoca a Universidades, Municipios, asociaciones e instituciones tanto públicas como privadas a participar activamente y enviar trabajos al encuentro nacional «Periurbanos hacia el Consenso». En este evento se presentarán y debatirán investigaciones y temas relacionados con las problemáticas y propuestas o prácticas sustentables y adecuadas para las interfases territoriales urbano-rural y urbano-rural-natural en sus diferentes dimensiones (productiva, social, política, económica, ambiental, de infraestructura, de planificación, etc.)
  • Fecha: 12, 13 y 14 de Septiembre de 2017
  • Lugar: Ciudad de Córdoba. Auditorio Ciudad de las Artes (Av. Pablo Ricchieri 1999, Barrio Rogelio Martínez, Ciudad de Córdoba, Argentina)
  • Convocan: INTA: Programa Nacional de Recursos Naturales (PNNAT), Centro Regional Córdoba (EEA Manfredi y EEA Marcos Juarez) y Centro de Investigaciones Agropecuarias- CIAP (IPAVE e IFRGV)
  • Co-organizan: Colegio de Ing. Agrónomos de Córdoba (CIAPC); PNSEPT (Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios); Programas Nacionales, Redes e Institutos de INTA, Universidades y otras instituciones que irán sumándose a la convocatoria.

Descargar archivos de este documento

Para más información comunicarse a: rnperiurban@gmail.com

Inscripciones: https://sites.google.com/view/periurbanos/inicio

→ Sin comentariosTemas: Premios, Eventos, Otros

Subsidios Otorgados de Ayuda para Viajes y/o Estadías (2017/2018)

junio 15th, 2017 · Sin comentarios

Listado de subsidios Otorgados

IMPORTANTE

Subsidios otorgados Tipo A:
“La participación en Congresos, Jornadas, Simposios donde el beneficiario presentará trabajos de los que es al menos coautor;” y que no han presentado la constancia de aceptación del trabajo no serán efectivizados hasta que se complete la documentación.

Subsidios otorgados Tipo B:
“La realización de estadías de trabajo para investigar en ámbitos académicos externos a la U.N.L.P.” y que no han presentado el Aval de la institución receptora no serán efectivizados hasta que se complete la documentación.

La constancia de aceptación del trabajo para los TIPO A y el Aval de la institución receptora para los TIPO B debe presentarse en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad.

RENDICION DE SUBSIDIOS
Los subsidios se rendirán de acuerdo a las normas vigentes, en el término de 60 días después de finalizada la actividad, debiendo presentar en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la U.N.L.P:
– un informe por escrito,
– constancia de la rendición del área administrativo-financiera efectuada en la Unidad Académica
y deberá adjuntar
– para los Subsidios tipo A: la constancia de participación
– para los Subsidios tipo B: una constancia del trabajo realizado, avalada por la institución receptora,

A TENER EN CUENTA
No se aceptarán pedidos de cambios para los subsidios Tipo A, B o C, con excepción de los pedidos de cambio de fecha, los cuales deberán estar debidamente justificados y documentados.
La solicitud del cambio deberá ser presentada al menos 30 días antes de iniciarse la actividad en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP (Av. 7 Nº 776 – Primer Piso)

→ Sin comentariosTemas: Destacados · Viajes

Informes 2016 | Proyectos I+D UNLP

junio 13th, 2017 · Sin comentarios

La presentación de los Informes de Avance/Final 2015-2016 se realizará a través del MÓDULO INFORMES del Sistema SIGEVA-UNLP.

CRONOGRAMA DE PRESENTACIÓN

VERSION DIGITAL
Lugar: La presentación se realizará a través del módulo INFORMES del sistema SIGEVA UNLP
Fecha: El sistema estará habilitado según el siguiente cronograma:

  • Informes Reducidos: hasta el viernes 7 de julio de 2017.
  • Informes Bienales: hasta el lunes 10 de julio de 2017.
  • Informes Finales: hasta el martes 11 de julio de 2017.

VERSION IMPRESA
Lugar: Secretaría de Ciencia y Técnica de las respectivas Unidades Académicas
Fecha: Consultar en las mencionadas dependencias.

PERIODO A INFORMAR Y CONTENIDO DE LOS INFORMES
(las planillas dependerán del tipo de informe a presentar)

Inicio 2016 ó 2014 y NO finaliza en 2016:

  • INFORME REDUCIDO
    • Formulario generado por el MODULO INFORMES del sistema SIGEVA-UNLP

Inicio 2015 y NO finaliza 2016:

  • INFORME BIENAL
    • Formulario generado por el MODULO INFORMES del sistema SIGEVA-UNLP
    • Informes individuales de Integrantes incluido el Director (Planilla Word)

Inicio en 2013 ó 2015 y finaliza el 31/12/2016:

  • INFORME FINAL
    • Formulario generado por el MODULO INFORMES del sistema SIGEVA-UNLP
    • Informes individuales de Integrantes incluido el Director (Planilla Word)
    • Informe Final del Director desde el inicio del proyecto (Planilla Word)

Inicio 2017:

  • NO INFORMA

MODALIDADES PARA LA CONFECCIÓN DE LOS INFORMES EN EL SIGEVA
Teniendo en cuenta que los proyectos de Investigación y Desarrollo han sido presentados a través del SIGEVA UNLP a partir del año 2015, los correspondientes Informes de Avance/Final se confeccionan de acuerdo a dos modalidades (“versión manual” y “versión automática”), dependiendo del año de acreditación de los proyectos.

INFORMES REDUCIDOS:

  1. Informes Reducidos/TERCER AÑO: corresponden a los proyectos acreditados en el año 2014. El informe se realiza a través del SIGEVA debiendo los integrantes del proyecto adherirse al trámite con el código que les proporcione el Director. Una vez adheridos, el Director debe asignar un rol, habilitar y evaluar a cada integrante (“versión manual”).
  2. Informes Reducidos/PRIMER AÑO: corresponden a los proyectos acreditados en el año 2016. El informe se realiza a través del SIGEVA debiendo el Director únicamente evaluar a cada integrante. En este caso los integrantes no deberán adherirse al trámite debido a que los proyectos iniciados en el año 2016 fueron presentados a través del Módulo de Acreditación del SIGEVA, en consecuencia los integrantes ya aparecen cargados automáticamente en el trámite del informe (“versión automática”).

INFORMES BIENALES:

  1. Informes Bienales/Proyectos 2015-2018: corresponden a los proyectos acreditados en el año 2015. El informe se realiza a través del SIGEVA debiendo el Director únicamente evaluar a cada integrante. En este caso los integrantes no deberán adherirse al trámite debido a que los proyectos iniciados en el año 2015 fueron presentados a través del Módulo de Acreditación del SIGEVA, en consecuencia los integrantes ya aparecen cargados automáticamente en el trámite del informe (“versión automática”).

INFORMES FINALES:

  1. Informes Finales/Proyectos 2013-2016: corresponden a los proyectos acreditados en el año 2013. El informe se realiza a través del SIGEVA debiendo los integrantes del proyecto adherirse al trámite con el código que les proporcione el Director. Una vez adheridos, el Director debe asignar un rol, habilitar y evaluar a cada integrante (“versión manual”).
  2. Informes Finales/Proyectos 2015-2016: corresponden a los proyectos acreditados en el año 2015. El informe se realiza a través del SIGEVA debiendo el Director únicamente evaluar a cada integrante. En este caso los integrantes no deberán adherirse al trámite debido a que los proyectos iniciados en el año 2015 fueron presentados a través del Módulo de Acreditación del SIGEVA, en consecuencia los integrantes ya aparecen cargados automáticamente en el trámite del informe (“versión automática”).

FORMA DE PRESENTACIÓN

  1. Formulario generado por el Sistema SIGEVA-UNLP Módulo INFORMES.
  2. Planillas de informes individuales de integrantes incluido el Director, Planilla de Informe Final del Director (en caso de informes finales), según corresponda al tipo de informe.

CADA DIRECTOR DEBERÁ:

  1. Descargar de la página web de la Secretaría de Ciencia y Técnica la Planilla de Informes Individuales de los Integrantes (incluido el Director), la Planilla de Informe Final del Director (en el caso de informes finales) y los Manuales del Director/Integrante (Módulo de Informe de Proyectos) para operar el sistema.
  2. Enviar el formulario generado por el MÓDULO INFORMES del sistema SIGEVA UNLP (“enviar presentación”), incluyendo las planillas individuales de los integrantes (incluido el Director) y/o la planilla de informe final del director, según corresponda al tipo de informe.
  3. Imprimir el formulario generado por el sistema y las planillas individuales de integrantes (incluido el director) y/o la planilla de informe final del director (“imprimir los formularios para presentar”).
  4. Entregar las copias impresas debidamente firmadas en la Secretaría de Ciencia y Técnica de su Unidad Académica.

IMPORTANTE:

  • Los Directores deberán informar únicamente la producción relacionada con el proyecto y no deberán presentar información duplicada (Ver ítem C del Instructivo General).
  • En el caso de los Informes Finales, el Director del proyecto debe completar su informe individual (Planilla de Informe Individual de los integrantes incluido el director) y el informe final del proyecto (Planilla de Informe Final del Director), en el cual deberá informar desde el inicio hasta la finalización del proyecto.
  • Se considerará presentado el informe de cada integrante cuando:
    – Esté informado y evaluado por el Director en el formulario SIGEVA y haya presentado su informe individual (Informes Finales y Bienales).
    – Esté informado y evaluado por el Director en el formulario SIGEVA (Informes Reducidos)
    – En caso de no presentar el informe de acuerdo a lo indicado precedentemente se dará de baja el integrante.
  • Los integrantes de proyectos que han tenido altas o bajas dentro del periodo de los presentes informes (2015-2016) deben presentar el informe correspondiente a los meses trabajados.
  • Los integrantes incorporados a partir del 1/1/2017 aparecen incluidos entre los miembros del equipo y no corresponde que informen (no deben ser evaluados por el director ni firmar el formulario SIGEVA).
  • Los colaboradores no tienen obligación de informar.
  • La falta de presentación del Informe Avance/Final correspondiente implicará la baja del proyecto.

Documentos para descargar:

INFORMES BIENALES

INFORMES FINALES

INFORMES REDUCIDOS

→ Sin comentariosTemas: Destacados · Informe · Proyectos

CONVOCATORIA 2017 | Distinción Investigador/a de la Nación

junio 12th, 2017 · Sin comentarios

La Distinción Investigador/a de la Nación premia a través del Premio Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato a aquellos científicos y científicas que contribuyeron a lo largo de su carrera en la producción de nuevos conocimientos,  en el  desarrollo de innovaciones tecnológicas de impacto social y productivo y en promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos.

La Distinción Investigador/a de la Nación incluye los siguientes galardones:

PREMIOS HOUSSAY

Está destinado a investigadores/ras menores de 45 años al 1º de enero de 2017 y que hayan desarrollado la mayor parte de su actividad científica en el país. Se designará un ganador por cada área de conocimiento que recibirá una medalla, un diploma y $60.000.

PREMIOS HOUSSAY TRAYECTORIA

Dirigido a investigadores/ras mayores de 45 años cumplidos al 1º de enero de 2017 y que hayan desarrollado la mayor parte de su actividad científica en el país. Se designará un ganador por cada área de conocimiento que recibirá una medalla, un diploma y $100.000.

Entre los ganadores de los Premios Houssay Trayectoria, el Poder Ejecutivo Nacional designará al Investigador/a de la Nación Argentina quien recibirá una medalla de oro.

PREMIO JORGE SABATO

Distinción especial a investigadores/as tecnólogo/as que cuenten con un historial sobresaliente en transferencias y desarrollos tecnológicos con impacto económico-productivo en sectores críticos para el desarrollo económico y social del país. Se seleccionará un finalista por cada área de conocimiento. Entre ellos se elegirá al ganador que recibirá una medalla, un diploma y $100.000.

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

La Distinción Investigador/a de la Nación propone ocho áreas de conocimiento, organizadas en dos grupos, entre los que se alterna con una frecuencia bianual:

A partir de la presente edición se pondrá en funcionamiento una reorganización de áreas, estableciéndose para 2017:

  • Ciencias de la Salud
  • Ingenierías, Arquitectura, Informática
  • Ciencias y Tecnologías Ambientales, y
  • Ciencias Humanas

Una vez recibidas las presentaciones con las postulaciones o avales institucionales, se abrirá el acceso al aplicativo de inscripción en línea.

Allí, en el Sistema de Registro de Convocatorias deberá crear su usuario y optar por el premio al que desea presentarse. Ingresar al aplicativo de inscripción en línea

Fechas importantes

  • La fecha límite para la presentación de postulaciones institucionales es 7 de julio de 2017.
  • La fecha límite para la presentación de avales es 14 de julio de 2017.
  • Cierre de inscripciones en línea: 10 de septiembre de 2017.

Descargas e información

    → Sin comentariosTemas: Premios, Eventos, Otros